En este texto pionero, Simmel trata de manera sistemática el sentido de la acción social bajo formas diferentes de existencia numérica. Un mismo sujeto cambia sus acciones, su manera de socializarse según el grupo en el que se encuentre, desde la forma más extensa de pertenencia, la división del trabajo, hasta la soledad y la libertad primaria del sujeto aislado. Y los grupos también modifican sus comportamientos en función del número de sus miembros, desde la relación de dos personas hasta la sociedad en su conjunto.
Ficha técnica
Editorial: Sequitur
ISBN: 9788415707509
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.6 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Georg Simmel
Georg Simmel (Berlín, 1858-Estrasburgo, 1918) fue hombre de múltiples saberes, abarcando los campos de la filosofía, la historia, la sociología y las ciencias sociales en general. Filósofo no sistemático, su postura representa una especie de neo-kantismo relativista, de raíz vitalista, que tuvo un amplio predicamento en la Europa de final del siglo xix y principios del XX. Fue amigo de escritores como Rainer Maria Rilke y Stephan George, y también de filósofos como Max Weber, Edmund Husserl y Ortega y Gasset, de quien fue profesor durante la estancia de éste en Alemania. Entre sus obras, destacan Schopenhauer y Nietzsche, Problemas fundamentales de la Filosofía y Diagnóstico de la tragedia de la cultura moderna, todos publicados en la Biblioteca Filosófica de Espuela de Plata. Tan amplia y variada es su obra, que en realidad no hay dominio –sociedad, economía, religión, arte, moda, moral, filosofía– que no deba a Simmel la indagación de su perfil huidizo o de su intrincada estructura.