LA CARROÑA: ENSAYO SOBRE LO QUE SE PIERDE

Ensayo sobre lo que se pierde

PRE-TEXTOS - 9788494578847

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA CARROÑA: ENSAYO SOBRE LO QUE SE PIERDE

Tanto el idealismo antiguo como la razón histórica moderna elaboraron sus respectivas representaciones del tiempo sobre el cotejo de la plenitud (la Unidad, el Ser, el Absoluto, siempre necesarios) con la fugacidad de las existencias particulares que así resultaban puramente aleatorias y desechables hasta su fin en despojo, en carroña. En tal construcción, que para Aristóteles era la propia de la poesía, la preservación del Todo y el dominio de lo excelente que resultaba de emular el modelo ejemplar, eran cosas bastantes para legitimar el sacrificio de lo que, a su lado, quedaba como meramente superfluo, o sea, la vida carnal que, en efecto, se pierde. (“Se canta lo que se pierde” es por ello el lema inverso de otra poesía –lo que nosotros llamamos “lírica”– atenta a la suerte de gozo y lástima de esa fugacidad). Pero entre aquellas dos ideaciones, antigua y moderna, convergentes en una misma condición sacrificial, hubo además el tercero en discordia que representó el cristianismo y su compleja elaboración de una promesa precisamente dirigida a esa carnalidad por igual condenada en aquellas dos tramas argumentales. Aun así, ¿no contiene el cristianismo –se pregunta este libro– otro relato de los orientados a un futuro de gloria para cuyo alcance –por tanto– habrá sido necesario un juicio selectivo en el que resu...

Ficha técnica


Editorial: Pre-textos

ISBN: 9788494578847

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Fecha de lanzamiento: 25/01/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España
Número: 1401
Alto: 13.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Peso: 324.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ENRIQUE ANDRES RUIZ


Enrique Andrés Ruiz nació en Soria en 1961. Es autor de algunos libros de poesía, entre los cuales, se cuentan: Más valer (1994), y El reino (1997). Su última entrega poética hasta la fecha fue Estrella de la tarde (Fundación Mainel, 200). Asimismo, ha escrito ensayos sobre cuestiones literarias y artísticas, recogidos en libros como: La visión memorable (Renacimiento, 1995), y Vida de la pintura (Pre-Textos, 2001).
Descubre más sobre ENRIQUE ANDRES RUIZ
Recibe novedades de ENRIQUE ANDRES RUIZ directamente en tu email

Opiniones sobre LA CARROÑA: ENSAYO SOBRE LO QUE SE PIERDE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana