LA CONSTRUCCION DE LA TORRE DE BABEL

SIRUELA - 9788478440498

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LA CONSTRUCCION DE LA TORRE DE BABEL

La construcciÛn de la torre de Babel es una brillante colecciÛn de ensayos, tan diversa en sus temas como impecable en su composiciÛn, que testimonia una vez más la polifacética personalidad de Juan Benet (1927-1993) y la multiplicidad de intereses que propician su trabajo. ´La construcciÛn de la torre de Babelª, que da título al volumen, versa sobre el enigmático cuadro de Pieter Brueghel el Viejo. Puede decirse que es la primera pintura del arte europeo que tiene un edificio como protagonista, pero seg?n nuestro autor, ingeniero de profesiÛn, aun cuando el artista tenía un conocimiento muy completo de la ciencia de la tracería dominante en su época, el conjunto es sin embargo imposible y la torre, caÛtica en su totalidad. Un ensayo atípico e indispensable para la plena apreciaciÛn del famoso cuadro y del mito que le dio origen. ´Sobre la necesidad de la traiciÛnª ahonda de forma novelada en un caso de espionaje de la Segunda Guerra Mundial para concluir, en un chispazo de l?cida reflexiÛn: en contraste con el trabajo solitario del espía de tiempos pasados, el espía de hoy son dos, como en el matrimonio, uno que procede del campo adversario y un traidor salido del campo propio que colabora con aquél por el triunfo de unos ideales y unos principios distintos de aquellos en los que se formÛ. En el tercer ensayo de este volumen, ´Tres fechasª, el autor diserta sobre la estrategia seguida por el bando nacionalista en la Guerra Civil española, mientras que en los dos ?ltimos textos, extremadamente bien documentados, pone en tela de juicio las clasificaciones literarias, que en un caso incluyen el Guzmán de Alfarache en el mismo género que el Lazarillo de Tormes, y las historiográficas, que insisten en señalar que la Edad Media comenzÛ con la caída del imperio romano cuando, sin embargo, la literatura histÛrica medieval comenzÛ antes. Con ello, y en un alarde de clarificaciÛn, advierte Benet del desfase entre las pautas cronolÛgicas establecidas por los historiadores y las clasificaciones estilísticas de los filÛlogos.

Ficha técnica


Ilustrador: Il.

Editorial: Siruela

ISBN: 9788478440498

Número de páginas: 156

Encuadernación: Encuadernación en tela

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Libro Singular

Número: 24
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Benet


Juan Benet
Juan Benet (Madrid, 1927-1993) es quizá el escritor español más influyente de la segunda mitad del siglo XX. De profesión ingeniero de caminos, canales y puertos, publicó el volumen de relatos Nunca llegarás a nada en 1961, en una edición costeada por él mismo. En 1967 apareció su primera novela, Volverás a Región, quizá rechazada por tantas editoriales como veces fue reescrita. En 1969 obtuvo el Premio Biblioteca Breve por Una meditación, lo cual supuso el espaldarazo definitivo a su carrera literaria. Desde entonces, cada libro constituyó un hito crítico y una nueva camada de hijos literarios. Del resto de su obra cabe destacar las novelas Un viaje de invierno (1972), La otra casa de Mazón (1973), Saúl ante Samuel (1980), El aire de un crimen (1980) y el ciclo inacabado de Herrumbrosas lanzas (1983, Premio de la Crítica, 1985, 1986); los volúmenes de relatos 5 Narraciones y 2 fábulas (1972), Sub rosa (1973) y Trece fábulas y media (1981); las obras de teatro Max (1953), Anastas o el origen de la Constitución (1958) y Un caso de conciencia (1967); y las prosas de Qué fue la Guerra Civil (1976), Otoño en Madrid hacia 1950 (1987), Londres victoriano (1989) o La construcción de la torre de Babel (1990).
Descubre más sobre Juan Benet
Recibe novedades de Juan Benet directamente en tu email

Opiniones sobre LA CONSTRUCCION DE LA TORRE DE BABEL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana