Sinopsis de LA COSECHA DEL CENTAURO (XVIII PREMIO UPC 2008 NOVELA CORTA DE CI ENCIA FICCION)
Una de las mejores novelas que ha galardonado el Premio Internacional UPC de Ciencia Ficción en sus ya dieciocho años de existencia. Esta vez los autores son dos populares escritores españoles muy conocidos entre los afcionados. El volumen incluye también la conferencia impartida en el acto de la entrega del Premio UPC 2008 por la escritora estadounidense Lois McMaster Bujold, autora de la famosa y popular Saga de Miles Vorkosigan y de diversas series de fantasía: el Mundo de Chalion, el Vínculo del Cuchillo, etc. Una poderosa especie alienígena se dedica a sembrar de vida ciertos planetas escogidos en un lejano brazo de la galaxia. Cada 802 años, los «sembradores» vuelven para recoger la cosecha conseguida y, después de la recolecta, aniquilarlo todo. La humanidad tecnológicamente avanzada del Ekumen ha llegado a colonizar con éxito el Brazo de Orión y, tras encontrar trazas de la misteriosa existencia de los sembradores, se embarca en una inhóspita aventura para averiguar el porqué de sus terribles objetivos, buscando como sobrevivir a un fnal que parece inevitable.
Guillem Sánchez (Girona, 1981) fue galardonado con el premio Ortega y Gasset de periodismo por haber destapado el encubrimiento de varios casos de pederastia en los colegios de los Maristas. Actualmente es periodista de sucesos de El Periódico de Catalunya. Antes trabajó como redactor de sociedad en la Agència Catalana de Notícies (ACN) durante ocho años. Es profesor asociado de Periodismo en la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna desde 2010 y durante cuatro años ejerció de consultor en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Asimismo, es doctor en Periodismo por la Universitat Ramon Llull. La investigación académica de su tesis doctoral ha sido publicada por la editorial UOCPress con el título La polivalencia periodística de las agencias de noticias, y en 2017 publicó el libro Crónica del caso Maristas.