LA DIVINA COMEDIA DE OSCAR WILDE

(3)

ASTIBERRI EDICIONES - 9788417575021

(3)
Novela gráfica Europea

Sinopsis de LA DIVINA COMEDIA DE OSCAR WILDE

Premio Nacional de Cómic 2020
Oscar Wilde murió exiliado en París en noviembre de 1900 a la temprana edad de 46 años, tan sólo tres después de salir de prisión, en la ruina moral y económica, fuertemente alcoholizado, incapaz de escribir una línea. El escritor, dramaturgo y poeta irlandés entendía la vida como una obra de arte y según dijo en numerosas ocasiones era en su vida donde había puesto todo su genio, mientras que en su obra sólo su talento. Le gustaba mirarse en el espejo de ''''La Divina comedia'''' y comparar sus momentos vitales con los de la obra de Dante. Su vida es el drama perfecto de quien ha alcanzado todo lo que el mundo puede ofrecerle para luego perderlo de golpe. ''''La divina comedia de Oscar Wilde'''', de Javier de Isusi, ateniéndose fielmente a lo que se sabe de la existencia del escritor, desborda esos límites para imaginar lo que podría haber pasado por dentro de su alma en esos tres últimos años. Rinde además un prolijo homenaje a toda su obra mediante citas y referencias textuales que transmiten buena parte de las ideas de Wilde, todo ello contado a través de sus encuentros con las personas que más le acompañaron durante ese periodo final.

Ficha técnica


Editorial: Astiberri Ediciones

ISBN: 9788417575021

Idioma: Castellano

Número de páginas: 376

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 20/12/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Bilbao

Colección:
Sillón Orejero

Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Javier de Isusi


Es arquitecto de formación, pero autor de cómics de vocación y profesión. Sus obras han sido traducidas al francés, euskera, finés, portugués, alemán, y polaco. Debuta con la serie de novelas gráficas Los viajes de Juan Sin Tierra (2004-2011), serie inspirada en sus propios viajes a Latinoamérica y que ha sido objeto de estudio de tesis universitarias en Italia y Reino Unido. En 2012 publica el cómic Ometepe e ilustra la novela de Oscar Wilde El retrato de Dorian Gray. En 2014 se sumerge en el conflicto vasco con He visto ballenas y en 2015 realiza para CEAR-Euskadi Asylum, una novela gráfica que aborda la temática de los refugiados desde distintos puntos de vista. En 2019 se consagra con La divina comedia de Oscar Wilde, obra con la que obtiene el Premio Nacional del Cómic 2020. En 2020 realiza para la Comisión de la Verdad de Colombia Transparentes, historias del exilio colombiano y gana con ella el Premio Euskadi de Literatura 2021 en la modalidad de Ilustración. En 2021 se publica el ensayo Descolonizar la aventura –obra del profesor italiano Claudio Maringelli que tiene como objeto de estudio Los viajes de Juan Sin Tierra– y El mar recordará nuestros nombres, novela gráfica realizada para el Ministerio de Innovación y Ciencia y el CSIC sobre la expedición de la vacuna de 1803 que supone, además, su primera colaboración con Planeta.
Descubre más sobre Javier de Isusi
Recibe novedades de Javier de Isusi directamente en tu email

Opiniones sobre LA DIVINA COMEDIA DE OSCAR WILDE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Rodrigo

15/09/2025

Tapa dura

Merecido premio nacional del cómic. Lo recomiendo a todos aquellos que leyeron todas o parte de las obras de Oscar Wilde.


CONCEPCION

07/05/2021

Tapa dura

A la belleza del dibujo de Javier de Isusi se suma la historia vital y literaria del irlandés, quizás más conocido por sus frases lapidarias, entre geniales y escandalosas, como su propia persona. Aunque el formato del libro no es muy grande, tiene el acierto de que la tipografía es clara y se puede leer sin excesivo esfuerzo, a diferencia de muchos otros cómics. Conforme me hago mayor, me fijo más en la letra, cuyo tamaño adecuado valoro sobremanera. Además de la figura de Oscar Wilde, el autor nos sumerge en la vida intelectual y artística del París. Así, nos presenta, por ejemplo, a los hermanos Machado, a Verlaine o a Toulouse Lautrec. Qué libro tan maravilloso, por favor.


Nuria Berenguer Querol

23/02/2021

Tapa dura

Excelente, genial, fabuloso. Un gran trabajo ha hecho Javier de Isusi en esta novela gráfica. Lo volveré a releer para fijarme en los detalles, que los tiene y muchos. Como un documental de la vida de Wilde bien dibujado y narrado.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana