LA ECONOMIA NORTEAMERICANA

Francisco Alburquerque Llorens y FRANCISCO J. FERRARO GARCIA

Ediciones Akal - 9788476007631

Economía internacional

Sinopsis de LA ECONOMIA NORTEAMERICANA

Dado el decisivo paso e influencia de la economía estadounidense en el contexto internacional, en el que representa alrededor del 30% del PIB mundial, así como su enorme potencial interno en cuanto al conjunto de sus fuerzas productivas y recursos naturales, este texto se dedica mayoritariamente a la exposición de la economía de los Estados Unidos de América, ocupándose en menor medida de la economía canadiense.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788476007631

Idioma: Castellano

Número de páginas: 56

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Historia de las Américas

Número: 55
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Alburquerque Llorens


Nació en Córdoba el 25 de febrero de 1944, de padres republicanos represaliados tras la Guerra Civil. Fue representante estudiantil y participó activamente en la creación del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Madrid (SDEUM). Posteriormente, entró a trabajar como profesor ayudante en la cátedra de Estructura e Instituciones Económicas de José Luis Sampedro, y durante esos años formó pate de la Coordinadora Estatal de profesores no numerarios (PNN) de universidad. Después, trabajó en el Instituto de Promoción Industrial de Andalucía (IPIA). Tras ello, obtuvo una plaza de colaborador científico en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, organismo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Las limitaciones existentes en dicha Escuela en aquellos momentos le animaron a trasladarse a la sede de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile para realizar un Máster sobre Desarrollo y Políticas Públicas en el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), organismo de la CEPAL. Tras ello, regresó al CSIC en España, donde solicitó el traslado al Instituto de Economía, Geografía y Demografía de Madrid, desde donde llevó a cabo sucesivas comisiones de servicio para participar en actividades de cooperación técnica internacional para el desarrollo territorial con organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Unión Europea (UE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la CEPAL, entre otros, además de colaborar con Agencias de Desarrollo Regional, en temas vinculados al desarrollo económico local y el desarrollo territorial sustentable ambientalmente.
Descubre más sobre Francisco Alburquerque Llorens
Recibe novedades de Francisco Alburquerque Llorens directamente en tu email

Opiniones sobre LA ECONOMIA NORTEAMERICANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana