A pesar de la cantidad de debates y estudios que existen sobre la flexibilidad, todavía se desconoce cómo reaccionan los actores de la relación laboral ante las transformaciones que la flexibilidad genera. Desde una perspectiva sociológica, esta investigación polemiza con las escuelas institucionalista y regulacionista y traslada el punto de mira al nivel de los puestos de trabajo. El investigador detecta que la flexibilidad genera una serie de incertidumbres que se convierten en catalizadoras de acciones que persiguen controlar el entorno laboral y organizativo. El texto analiza los discursos unitaristas de la dirección empresarial, la disciplina de la contratación, las diferentes formas de negociación del esfuerzo y los intercambios sociales que se desarrollan entre los/las trabajadores y la dirección empresarial. La investigación en que se basa este texto descansa en dos áreas: la sociología de las organizaciones y la sociología del trabajo. A través de un enfoque etnográfico el autor conecta el análisis de la realidad observada con las discusiones teóricas más relevantes en estas dos áreas de conocimiento.
Ficha técnica
Editorial: Centro de Investigaciones Sociologi
ISBN: 9788474762501
Idioma: Castellano
Número de páginas: 239
Tiempo de lectura:
5h 39m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Madrid
Número: 155
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Xavier Coller
Xavier Coller es PhD por Yale University (2002) y doctor por la UAB (1996). Es catedrático de Ciencia Política (2021, UNED) y de Sociología (2010-2019, UPO). Ha enseñado en universidades europeas y estadounidenses y ha sido visiting fellow en las universidades de Warwick, Berkeley, Harvard, Yale, Georgetown, Princeton, Université de Montpellier-1 y LUISS. Es el séptimo catedrático Príncipe de Asturias de Georgetown University (2005-2007). Ocupa una cátedra en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UNED, donde coordina el programa de doctorado. Es el corresponsal para España de la Comparative Candidates Survey. Sus investigaciones han sido financiadas por instituciones europeas, españolas y estadounidenses. Es autor de más de un centenar de publicaciones sobre teorías, métodos de investigación, identidades colectivas, élites políticas y organizaciones complejas. Entre sus libros más conocidos están Estudio de casos (CIS, 2000, segunda edición en 2005), Canon sociológico (Tecnos, 2003, segunda edición en 2007), Análisis de organizaciones (CIS, 2004, con Roberto Garvía), El poder político en España: Parlamentarios y ciudadanía (CIS 2016, con Antonio M. Jaime y Fabiola Mota, también en Palgrave, 2018), The Selection of Politicians in Times of Crisis (con Guillermo Cordero y Antonio Jaime-Castillo, Routledge, 2018) y Democratizing Candidates Selection. New Methods, Old Receipts? (con Guillermo Cordero, Palgrave, 2018). Su último libro es Politicians in Hard Times. South European MPs Facing Citizens after the Great Recession (con Leonardo Sánchez-Ferrer, Palgrave, 2021). Más información: https://upo.academia.edu/XavierColler.