En general, hay muy pocas mujeres ocupando puestos directivos
en las empresas, menos aún en el sector comercial. Sin embargo, seconsidera que las cualidades femeninas son esenciales para desenvolverse
con éxito en las relaciones interpersonales. ¿Y qué es elmundo empresarial y comercial sino una red de relaciones interpersonales?
¿Por qué, entonces, la mujer no desempeña funcionesmás destacadas dentro de ellas?
Tratando de responder a esta cuestión, el autor entrevista a variasmujeres directivas de empresas de primer nivel, entre las que se
encuentran Núria Cabutí (Penguin Random House Grupo Editorial),Patricia Castejón (Henkel Ibérica), Aurora Catá (Seeliger y
Conde), Fuencisla Clemares (Google España), Ana Victoria Delgado(Vodafone España), Beatriz de Salas (Natura Bissé España),
Marga Farga (Farga-Farggi), Consuelo Fernández (Grupo MenariniEspaña), Naoko Ohnishi (Sony España) y Judith Viader (Frit
Ravich).Del contraste de sus fundadas opiniones con la experiencia del autor
se desprenden interesantes conclusiones que sin duda serán deutilidad para esclarecer las causas por las que la mujer continúa sin
ocupar el mismo espacio que el hombre en el ámbito empresarial,y, sobre todo, de acicate para que los empresarios incorporen decididamente
el enorme potencial que representan las mujeres. Noestán las cosas como ...