LA ENCRUCIJADA. IDEAS Y VALORES FRENTE A LA INDIFERENCIA

Ideas y valores frente a la indiferencia

Ediciones Carena - 9788417852917

Política Política nacional

Sinopsis de LA ENCRUCIJADA. IDEAS Y VALORES FRENTE A LA INDIFERENCIA

El juez Baltasar Garzón analiza la sociedad que hemos conformado y aboga por acción de quienes como él quieren cambiar las cosas y piensan que una visión progresista y humanista debe estar en la base de la necesaria evolución. Todo ello contando además con el cataclismo sobrevenido de una crisis sanitaria y económica de alcance mundial que puede ser, en opinión de Garzón una oportunidad para que veamos la salida desde esa óptica de una izquierda unida y renovada que debe cambiar el rumbo. «Enfoque profundamente crítico de la historia contemporánea que lega a las nuevas generaciones su propia encrucijada.», RIGOBERTA MENCHÚ, Premio Nobel de la Paz 1992 «Cuando un defensor de los derechos humanos habla del desastre ambiental como un crimen contra la humanidad, la humanidad debería escuchar.», YANIS VAROUFAKIS, Miembro del Consejo de la Internacional Progresista «Una obra fundamental para comprender el contexto social y político latinoamericano.», LULA DA SILVA, Expresidente de Brasil «Una apuesta por la justicia como instrumento de progreso y elemento revolucionario de transformación social.», DOLORES DELGADO, Exministra de Justicia y Fiscal General del Estado «Una reflexión magistral para todos los demócratas del mundo.», BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS, Sociólogo «La encrucijada es un libro de esos que marcan una época.», EUGENIO RAÚL ZAFFARONI, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos «Una oportuna crítica al peor dilema de la historia, el de votar dictadores al poder.», ARUNA ROY, Política y activista social de la India «El juez Baltasar Garzón insta a los humanos a cambiar de rumbo.», VIJAY PRASHAD, Director Tricontinental: Institute for Social Research

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Carena

ISBN: 9788417852917

Idioma: Castellano

Número de páginas: 412
Tiempo de lectura:
9h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/09/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Ensayo Carena

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 545.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Baltasar Garzón


Baltasar Garzón
Baltasar Garzón (Torres, Jaén, 1955). A lo largo de su carrera judicial ha intervenido en la investigación de algunos de los delitos de mayor relevancia que se produjeron en España: crímenes contra la humanidad, ETA, terrorismo de Estado, yihadismo, narcotráfico, corrupción política y delincuencia económica. Promovió la orden de arresto contra el exdictador chileno Augusto Pinochet, procesó a militares genocidas argentinos e impulsó la causa contra los crímenes del franquismo. En 2012, el Tribunal Supremo le condenó a once años de inhabilitación por las escuchas del caso Gürtel. En 2021, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió un contundente dictamen sobre su condena, en el que afirmaba que existían «dudas» objetivamente justificadas de que el magistrado tuviera «acceso a un tribunal independiente e imparcial» en los procesos del franquismo y de la Gürtel. Ha ejercido de asesor de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de La Haya, miembro del Comité contra la Tortura, presidente del Centro de Promoción de los Derechos Humanos de categoría dos de Unesco en Argentina y coordinador de la defensa jurídica del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Baltasar Garzón escribe habitualmente en los medios de comunicación y es también autor de los libros La encrucijada, No a la impunidad, La indignación activa, En el punto de mira, El fango, La fuerza de la razón, El alma de los verdugos, La línea del horizonte, La lucha contra el terrorismo y sus límites, Un mundo sin miedo y Cuento de Navidad. Desde 2019, es miembro del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) del Grupo de Puebla. Ha actuado como observador en derechos humanos en las elecciones celebradas en Honduras el 24 de noviembre de 2013 acompañando al Partido Libre, así como en las elecciones de Ecuador en 2021. Garzón preside la Fundación Fibgar, pro derechos humanos y jurisdicción universal, cuya sede también está constituida en Madrid. La Fundación tiene en la actualidad programas en desarrollo en España, Argentina, Colombia y México.

Fotografía: ©Sofía Moro
Descubre más sobre Baltasar Garzón
Recibe novedades de Baltasar Garzón directamente en tu email

Opiniones sobre LA ENCRUCIJADA. IDEAS Y VALORES FRENTE A LA INDIFERENCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana