LA ENFERMEDAD Y SUS METAFORAS: EL SIDA Y SUS METAFORAS

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466310567

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de LA ENFERMEDAD Y SUS METAFORAS: EL SIDA Y SUS METAFORAS

El cáncer y el sida, como antaño ocurría con la tuberculosis, son enfermedades consideradas todavía misteriosas. En torno a ellas, los prejuicios, las fobias y los miedos -algunos de ellos agitados interesadamente por las fuerzas más retrógadas de nuestra sociedad- han tejido una red de complicadas metáforas que dificultan su comprensión y, a veces, su cura. Este volúmen reúne dos libres de Susan Sontag imprescindibles para entender esas "fantasías punitivas" creadas alrededor de dos enfermedades características de nuestra época. Pero más allá de esa primera función, estos textos apasionados constituyen también sendos comentarios, rigurosos y penetrantes, acerca de la ideología y los mitos de las sociedades desarrolladas.


Ficha técnica


Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466310567

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/09/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Ensayo

Número: 3634
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 160.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Susan Sontag


Susan Sontag

Susan Sontag (1933-2004) inició su carrera literaria en 1963, con la publicación de la novela El benefactor, pero fue a partir del reconocimiento internacional de sus ensayos reunidos en Contra la interpretación cuando se consolidó como una de las principales figuras de los movimientos intelectuales de los años sesenta. Desde entonces su prestigio no ha hecho más que aumentar, tanto por sus obras como por su implicación en la denuncia de los grandes problemas sociales y políticos contemporáneos. En 2000, su novela En América fue galardonada con el National Book Award. En 2001 recibió el Premio Jerusalén por el conjunto de su obra, y en 2003 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio de la Paz, concedido por los libreros alemanes. A partir de 2007 se publicó en esta misma colección su obra póstuma: Al mismo tiempo (2007, una colección de ensayos sobre cuestiones políticas, literarias, intelectuales y morales), Renacida. Diarios tempranos 1947-1964 (2011), La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez 1964-1980 (2014)y Declaración (2018). Susan Sontag falleció en Nueva York en 2004.

Descubre más sobre Susan Sontag
Recibe novedades de Susan Sontag directamente en tu email

Opiniones sobre LA ENFERMEDAD Y SUS METAFORAS: EL SIDA Y SUS METAFORAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana