Pensador de variados intereses, profesor de historia de la ciencia en la Sorbona, Bachelard ha sumado valiosos aportes al desarrollo de la epistemología contemporánea, inspirados en una original concepción de la dialéctica y de las sucesivas negaciones que presiden el refinamiento de las nociones científicas. “"La filosofía del no" no es psicológicamente un negativismo y tampoco lleva, frente a la naturaleza, a un nihilismo. Procede de una actividad constructiva. Pensar bien lo real es aprovecharse de sus ambigüedades para modificar el pensamiento y alertarlo. Dialectizar el pensamiento significa aumentar la garantía de crear científicamente fenómenos completos, de regenerar todas las variables que la ciencia, como el pensamiento ingenuo, había descuidado.” En una prosa elegante y precisa, dentro del marco de una epistemología penetrante y sugestiva, Bachelard ofrece en este libro reflexiones acerca de los desarrollos de la física y la química, estudiando los intentos de apertura del pensamiento científico en tres dominios tan diferentes como son la categoría de sustancia, la intuición y la lógica.
Ficha técnica
Editorial: Amorrortu Editores España Sl
ISBN: 9789505183159
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1984
Año de edición: 1984
Plaza de edición: Buenos Aires
Colección:
Filosofía
Filosofía
Especificaciones del producto
Escrito por Gastón Bachelard
Filòsof, poeta i crític literari, és un autor inclassificable. S'interessà per la història de la ciència moderna i, alhora, per la imaginació literària. Va ser professor universitari de filosofia i d'història i filosofia de les ciències. Com a estudiós de la literatura, Bachelard va exercir una enorme influència gràcies a les reflexions sobre la imaginació poètica. Els seus estudis sobre psicologia dels elements -foc, aigua, aire, terra- en la literatura han esdevingut clàssics.