Sinopsis de LA FIN DE L HOMME ET LES CONSEQUENCES DE LA REVOLUTION BIOTECHNIQ UE
La biotechnique contemporaine menace-t-elle d''altérer la nature humaine et de nous propulser ainsi dans une « post-humanité » effraynate ? La nature humaine modèle et détermine les différents types possibles de régimes politiques. Toute technique assez puissante pour remodeler ce que nous sommes menace potentiellement la démocratie libérale et la nature de la politique elle-même. Nous devons refuser ces mondes futurs qui nous sont proposés sous le faux étendard de la liberté - qu''il soit celui des droits de reproduction illimités ou celui de la recherche scientifique sans entraves. La liberté véritable signifie la liberté, pour les communautés politiques, de protéger les valeurs qui les fondent contre la révolution biologique d''aujourd''hui.
Ficha técnica
Traductor: Denis-armand Canal (Del Ingles)
Editorial: Gallimard
ISBN: 9782070304431
Idioma: Francés
Número de páginas: 442
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/04/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Paris
Colección:
Folio Actuel
Folio Actuel
Número: 109
Especificaciones del producto
Escrito por Francis Fukuyama
Francis Fukuyama es un ensayista, politólogo y pensador estadounidense, uno de los teóricos y escritores políticos más reconocidos y célebres del panorama internacional. En la actualidad es senior fellow en el Instituto Freeman Spogli de Estudios Internacionales de la Universidad de Stanford y dirige su Centro para la Democracia, el Desarrollo y el Estado de Derecho. Con anterioridad, fue profesor en la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados, de la Universidad Johns Hopkins, y en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad George Mason. Además, entre otros cargos, Fukuyama ha sido investigador en la Corporación RAND y subdirector de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de Estados Unidos. Saltó a la fama por su libro El fin de la Historia y el último hombre en 1992, que se convirtió en un auténtico clásico contemporáneo y que ha sido traducido a más de 20 idiomas. En Deusto se han publicado gran parte de sus obras traducidas al español.