Sinopsis de LA FOTOGRAFIA COMO DOCUMENTO SOCIAL (5ª ED.)
La fotografía, que puede ser interpretada como elemento de conocimiento y como obra de arte con frecuencia, a la vez que información y arte, es un instrumento de comunicación sujeto a muchos avatares y a toda clase de manipulaciones. La historia de la fotografía no puede ser únicamente la historia de una técnica.
Puede afirmarse queLa fotografía como documento social(Photographie et Societé, 1974) es, no sólo el trabajo más importante de la autora, sino indudablemente el más ambicioso y profundo, por el tono del análisis de los hechos que nos relata a modo de historia sociológica, política y artística de la Fotografía, desde sus precursores hasta nuestros días.
Ficha técnica
Traductor: Josep Elias
Editorial: Editorial Gg
ISBN: 9788425218811
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/09/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Peso: 390.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Gisèle Freund
Gisèle Freund (Berlín, 1908 - París, 2000) fue una fotógrafa alemana de origen judío que se vio forzada a abandonar su país en 1933 debido al ascenso de Hitler al poder. Estudió sociología en Fráncfort y se interesó por la fotografía desde joven, al regalarle su padre una cámara Leica. En Francia continuó sus estudios en La Sorbona, trabajó en la agencia Magnum y empezó a colaborar con varias revistas como fotoperiodista. Se trasladó a Latinoamérica con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, donde su trayectoria como fotógrafa se centró en los retratos a personalidades y los paisajes. Es destacable su aportación a la sociología de la imagen con su libro La fotografía como documento social, escrito en 1974