Sinopsis de LA FUERZA DEL EJEMPLO: ENSAYOS SOBRE EL PARADIGMA DEL JUICIO
La Crítica del juicio de Kant inaugura, según Alessandro Ferrara, un paradigma nuevo para el pensamiento de la validez y la normatividad: el paradigma del juicio. Según Ferrara, la idea de validez normativa que Kant presupuso en su concepto de juicio reflexivo extiende su significación más allá del reino de la estética y proporciona un modelo coherente e inspirador para disciplinas diversas, entre ellas la teoría política.
Nos encontramos en un mundo en que hay en oferta teorías y concepciones con pretensiones de universalidad que no pueden dar respuesta a nuestra intuición de la pluralidad de marcos interpretativos, y teorías y concepciones que parten de asunciones pluralistas que fallan a la hora de justificar nuestro impulso hacia el universalismo. Para el autor, la estética, y dentro de ella el juicio reflexivo, ejerce el papel de modelo de validez que, a través de la noción de validez ejemplar, es capaz de aunar lo que ninguna doctrina filosófica contemporánea es capaz de reconciliar: universalismo y pluralismo.La respuesta a la pregunta «¿Cómo puede una teoría o concepción nacida en el ?aquí y ahora? ser pertinente ?allí y entonces??» se halla según Ferrara en la normatividad del ejemplo: lo que surge de un contexto histórico y cultural (ya sea una teoría, una constelación de valores culturales, una institución política) puede ejercer fuerza lógica fuera de su contexto original mediante una entrada en relación de congruencia excepcional (de autenticidad) con la subjetividad, individual o colectiva, que la ha producido.
Ficha técnica
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788497840934
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/07/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 360.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alessandro Ferrara
Alessandro Ferrara (Trieste, 1953) es catedrático de Filosofía Política en la Universidad de Roma Tor Vergata y expresidente de la Asociación Italiana de Filosofía Política. Tras graduarse en Filosofía en Italia, se doctoró en la Universidad de California en Berkeley y realizó trabajos de investigación postdoctoral en dicha universidad así como en Múnich y Fráncfort.