Carlos Marcelo, editor. La educación y la profesión docente tienen lugar en el marco de una sociedad vertiginosamente cambiante, con un rápido nivel de desarrollo y también con un acelerado avance en el conocimiento. La sociedad de comienzos del siglo XXI ha cambiado mucho en pocos años. Esta situación obliga a llevar a cabo diversas reconceptualizaciones de cómo el profesorado actúa en la acción educativa en la institución docente y pone en práctica un determinado conocimiento profesional. Desde este punto de vista se reflexiona en estas páginas sobre aspectos tales como la necesidad de abordar el conocimiento profesional en los establecimientos de formación inicial (que debe asumir aspectos de carácter reflexivo, relacional, ético y colegial), la formación permanente, la escuela o la evaluación.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788477388654
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
Síntesis educación
Síntesis educación
Serie/Saga: Didáctica y organización escolar
Número: 12
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 34.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Marcelo García
Carlos MARCELO es Catedrático de Universidad del Área de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Dirige el Grupo de Investigación, Innovación, Desarrollo, Evaluación y Asesoramiento (IDEA), del PAIDI, evaluado como grupo de Excelencia. Denise VAILLANT es Doctora en Educación por la Universidad de Québec-Montreal (Canadá). Es Catedrática en Políticas Educativas de la Universidad ORT de Uruguay y de la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Actualmente es coordinadora del Programa sobre Desarrollo Profesional Docente en América Latina, PREAL. Ambos son profesores visitantes en numerosas Universidades Europeas e Iberoamericanas, pertenecen a numerosas Asociaciones Científicas y Profesionales, ejercen como consultores de varios organismos internacionales y son autores de un buen número de artículos y libros sobre reforma e innovación docente.