LA GLOBALIZACION DE LA POBREZA: COMO SE ENRIQUECIERON LOS PAISES RICOS Y POR QUE LOS PAISES POBRES SIGUEN SIENDO POBRES

(1)

Editorial Crítica - 9788484329091

(1)
Economía internacional

Sinopsis de LA GLOBALIZACION DE LA POBREZA: COMO SE ENRIQUECIERON LOS PAISES RICOS Y POR QUE LOS PAISES POBRES SIGUEN SIENDO POBRES

¿Por qué sigue creciendo, día a día, la distancia que separa a los países ricos de los pobres? Erik S. Reinert, profesor de la Universidad Tecnológica de Tallin, revisa la historia del crecimiento económico del mundo desarrollado para demostrarnos que las reglas que hicieron posible su progreso son contradictorias con las que las organizaciones que controlan la economía mundial, incluyendo las que ofrecen ayuda para el desarrollo, imponen hoy a las naciones pobres. Con un lenguaje claro, pensado para facilitar al lector medio la plena comprensión de sus argumentos, Reinert desmonta los mitos neoliberales -como el de la libertad de mercado, que está destruyendo nuestro propio tejido industrial- y nos enseña a mirar con ojos críticos la forma en que estamos agravando la situación de quienes viven en los países pobres. Como ha dicho José Antonio Ocampo, Subsecretario general para asuntos económicos y sociales de las Naciones Unidas, éste es un libro «que obliga a pensar».


Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788484329091

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 12/09/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Libros de Historia
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 601.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ERIK S. REINERT


Descubre más sobre ERIK S. REINERT
Recibe novedades de ERIK S. REINERT directamente en tu email

Opiniones sobre LA GLOBALIZACION DE LA POBREZA: COMO SE ENRIQUECIERON LOS PAISES RICOS Y POR QUE LOS PAISES POBRES SIGUEN SIENDO POBRES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


ERICGE

03/11/2007

Tapa dura

Excelente libro con una visión del desarrollo que recupera las aportaciones de otros economistas que ni siquiera se estudian en los libros de texto. Analiza con seriedad el desarrollo de los países ricos -aunque deja de lado algunas explicaciones. Imprescindible para visiones heterodoxas. Indispensable para triturar la teoría de la ventaja comparativa de David Ricardo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana