LA HERENCIA DE MAQUIAVELO: MODERNIDAD Y VOLUNTAD DE PODER

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9788437504735

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de LA HERENCIA DE MAQUIAVELO: MODERNIDAD Y VOLUNTAD DE PODER

"Ante los problemas que aquejan a nuestro orden político, los autores se preguntan si el fantasma de Maquiavelo ha sido exorcizado mediante la crítica moral o si queda reducido al arcano de la razón de Estado, para luego diseñar una u otra ontología de la voluntad del poder. Convendrá plantearse, entonces, si basta con la crítica externa al poder o debemos penetrar en el alma y transparentar sus reglas con la finalidad de manejarlo de forma responsable."


Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9788437504735

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/03/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 390.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Villacañas Berlanga y Roberto R. Aramayo


José Luis Villacañas Berlanga
José Luis Villacañas Berlanga (Úbeda, 1955) es catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Durante más de una década ha dirigido el Departamento que hoy se llama de Filosofía y Sociedad. Su obra tiene tres grandes ejes. Primero, la historia intelectual hispana, que despliega en la serie Inteligencia hispana, ideas en el tiempo, de la que se han editado ya cinco volúmenes. Segundo, la historia imperial de occidente, que ha abordado en dos obras, Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana (2016), dedicada a la crisis del imperio romano, e Imperio, Reforma y Modernidad, en tres volúmenes dedicados a las figuras de Lutero, Carlos V y Calvino y su participación en la crisis moderna (2018, 2019 y en prensa). El tercer eje es la evolución de la filosofía alemana, desde Kant a Blumenberg, pasando por el idealismo alemán, el irracionalismo, Max Weber y el periodo de Weimar, con múltiples publicaciones en este campo. En la actualidad trabaja en el tercer momento imperial, el decisivo para explicar el presente, la irrupción del II Reich alemán y las reacciones filosóficas al mismo, desde Nietzsche, Max Weber y Freud.
Descubre más sobre José Luis Villacañas Berlanga
Roberto R. Aramayo es un filósofo e investigador español especializado en la Ilustración y la historia de las ideas morales y políticas. Profesor de investigación en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la actualidad está en el equipo de edición de la revista de filosofía Isegoría fundada en 1990 por el filósofo Javier Muguerza y es el editor principal de la revista electrónica Con-Textos Kantianos. También ha sido director del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y ha editado en español a autores como Cassirer, Diderot, Federico el Grande, Leibniz, Kant, Rousseau, Schopenhauer y Voltaire.
Descubre más sobre Roberto R. Aramayo

Opiniones sobre LA HERENCIA DE MAQUIAVELO: MODERNIDAD Y VOLUNTAD DE PODER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana