LA HERMENEUTICA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

NUEVA VISION ARGENTINA - 9789506024413

Sociología Teoría sociológica

Sinopsis de LA HERMENEUTICA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

Originaria del campo de la fitología, la hermenéutica se convirtió en centro de la argumentación erúdita en el siglo XVI en el marco del debate católico-protestante sobre el texto bíblico, pero fue a fines del siglo XVIII cuando la reflexión filosófica respecto de la actividad y los resultados de la hermenéutica fue más allá de la simple crítica de los textos y comenzó a hacerse preguntas difíciles sobre la naturaleza y los objetivos del conocimiento histórico como tales. Centrada primero sobre el texto mismo, pronto debió asumir el conocimiento y del descubrimiento del artista detrás de toda obra de arte, haciéndose evidente que el significado genuino del texto no podía descubrirse mediante el análisis estructural del texto; debía interpretar, arriesgar hipótesis respecto del mensaje oculto del texto. Entonces emergieron cuestiones metodológicas que presentaron dificultades nunca enfrentadas antes y que amenzaban con socavar los fundamentos mismo de las ciencias sociales. Los triunfos de las ciencias naturales llevaron a emular en el conocimiento social el mismo tipo de iluminación sensacional y poder explicativo de aquellas, pero pronto se descubrió que el desafío que se presentaba a la hermenéutica ante la idea de que las ciencias sociales habrían podido estar a la altura de los estándares de la lógica y la autoridad de las ciencias naturales radicaba en dos problemas: el del consenso y el de la verdad. Por consiguiente, las ciencias sociales, al afirmar su estatus científico, debían limitarse a probar que sus reglas de consenso y su estándar de verdad en la interpretación del sentido alcanzaran un grado comparable al que se había logrado en el estudio de la naturaleza. Este libro esta dedicado a discutir los más destacados intentos para ofrecer prueba de ello y en él, con erudición y compromiso, Zygmunt Bauman discute los fundadores aportes de Dilthey, de quienes vieron la comprensión como actividad de la vida -Heidegger y de Schutz a los etnometodólogos- y de quienes la ven como expansión de la for

Ficha técnica


Traductor: Victor Magno Boye

Editorial: Nueva Vision Argentina

ISBN: 9789506024413

Idioma: Castellano

Número de páginas: 237
Tiempo de lectura:
5h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/09/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Zygmunt Bauman


Zygmunt Bauman
Zygmunt Bauman (Poznan, 1925 – Leeds, 2017) va ser un sociòleg de gran reconeixement internacional. El seu camp de treball va ser la modernitat i la postmodernitat, i va formular el concepte de «modernitat líquida» que tan bé ha descrit la vida contemporània. Polonès de naixement i d’ascendència jueva, va desenvolupar una important tasca com a ensenyant a Polònia després de la Segona Guerra Mundial. El 1968 va ser expulsat de la Universitat de Varsòvia per raons polítiques; va reprendre la seva docència a les universitats de Tel-Aviv i Haifa, per incorporar-se, l’any 1971, a la Universitat de Leeds fins al final de la seva trajectòria acadèmica. A R C À D I A Munt ane r , 3 1r 1a 08011 Ba r c e lona El 2010 va ser guardonat amb el premi Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Per la seva obra fonamental, Modernity and the Holocaust (1989), van concedir-li l’Amalfi European Prize. De la seva extensa bibliografia, Arcàdia ha publicat, entre altres: Confianza y temor en la ciudad (2006), Els reptes de l’educació en la modernitat líquida (2007, 2017), La riquesa d’uns quants beneficia a tothom? (2014), Desconeguts a la porta de casa (2016) i Retrotopia (2017).
Descubre más sobre Zygmunt Bauman
Recibe novedades de Zygmunt Bauman directamente en tu email

Opiniones sobre LA HERMENEUTICA Y LAS CIENCIAS SOCIALES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana