LA HISTORIA SOCIAL Y LOS HISTORIADORES

(1)

¿Cenicienta o princesa?

Editorial Crítica - 9788498928037

(1)
Disciplinas auxiliares Historiografía

Sinopsis de LA HISTORIA SOCIAL Y LOS HISTORIADORES

«Desde hace unas décadas -escribe Julián Casanova- sociedad, economía y cultura han cautivado la atención de los historiadores», reemplazando su vieja dedicación exclusiva al estudio de la política, identificada con las acciones y las aspiraciones de los grupos dirigentes. De esas tres posibilidades alternativas la historia social es, sin duda, la que despierta en estos momentos un mayor interés entre nosotros; pero tal vez sea también la que requiere un mayor esfuerzo de clarificación. En 2003, al reeditar este libro, que tuvo una gran acogida por parte de los jóvenes estudiosos e investigadores, el profesor Casanova añadió un nuevo capítulo, «El secano español revisitado», en el que estudia las influencias que orientaron durante los años noventa la investigación de los historiadores españoles y repasa los cambios que se han producido en la forma de abordar la historia social y las repercusiones que ha tenido la irrupción del postmodernismo, con sus debates sobre la objetividad, la verdad y la narración.



Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788498928037

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/02/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Libros de Historia

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 338.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julián Casanova Ruiz


Julián Casanova es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza y profesor visitante en la Central European University de Budapest. Es autor, entre otros trabajos, de La historia social y los historiadores (Crítica, 1991), De la calle al frente. El anarcosindicalismo en España, 1931-1939 (Crítica, 1997, publicado en inglés por Routledge, Londres, 2004, con el título Anarchism, the Republic and Civil War in Spain 1931-1939), La Iglesia de Franco (Crítica, 2005), República y guerra civil (Crítica/Marcial Pons, 2007; edición inglesa con notas en Cambridge University Press, 2010), Europa contra Europa, 1914-1945 (Crítica, 2011), España partida en dos. Breve historia de la guerra civil española (Crítica, 2013; original en inglés en I.B. Tauris, Londres, 2012; edición en turco en Iletisim, Estambul, 2015; en árabe, Arab Center for Research & Policy Studies, Doha, 2017), La venganza de los siervos. Rusia 1917 (Crítica, 2017), Una violencia indómita. El siglo XX europeo (Crítica, 2020). Con Carlos Gil Andrés ha escrito Historia de España en el siglo xx (Ariel, 2009; edición en inglés con notas en Cambridge University Press, 2014). Ha sido profesor visitante en prestigiosas universidades europeas, estadounidenses y latinoamericanas y miembro del Institute for Advanced Study de Princeton.
Descubre más sobre Julián Casanova Ruiz
Recibe novedades de Julián Casanova Ruiz directamente en tu email

Opiniones sobre LA HISTORIA SOCIAL Y LOS HISTORIADORES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


lector anónimo

15/11/2017

Tapa blanda

El libro genial. Lo malo es la Casa del Libro que son la peor tienda de libros que conozco.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana