LA HYBRIS DEL PUNTO CERO: CIENCIA, RAZA E ILUSTRACION EN LA NUEVA GRANADA (1750-1816)

CEJA - CENTRO EDITORIAL JAVERIANO - 9789586838085

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de LA HYBRIS DEL PUNTO CERO: CIENCIA, RAZA E ILUSTRACION EN LA NUEVA GRANADA (1750-1816)

Inscrito en la perspectiva de los estudios poscoloniales, este trabajo parte del supuesto de que la violencia ejercida por el colonialismo europeo en el mundo no fue sólo física y económica sino también “epistémica”. El autor defiende la tesis de que hacia finales del siglo XVIII, la violencia epistémica del imperio español en América asume una forma específica: la hybris del punto cero. Es el momento en que la irrupción mundial del capitalismo exigía que la multiplicidad de expresiones culturales del planeta fuera traducida como una serie de diferencias ordenadas en el tiempo. Las “muchas formas de conocer” quedan integradas en una jerarquía cronológica donde el conocimiento científico-ilustrado aparece en el lugar más alto de la escala cognitiva, mientras que todas las demás epistemes son vistas como su pasado.

Ficha técnica


Editorial: Ceja - Centro Editorial Javeriano

ISBN: 9789586838085

Idioma: Castellano

Número de páginas: 346
Tiempo de lectura:
8h 14m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Colombia
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Santiago Castro-Gómez


Descubre más sobre Santiago Castro-Gómez
Recibe novedades de Santiago Castro-Gómez directamente en tu email

Opiniones sobre LA HYBRIS DEL PUNTO CERO: CIENCIA, RAZA E ILUSTRACION EN LA NUEVA GRANADA (1750-1816)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana