LA IDEOLOGIA POLITICA DEL ANARQUISMO ESPAÑOL (1880-1910) (2ª ED.)

SIGLO XXI - 9788432302121

Política Diccionarios de política

Sinopsis de LA IDEOLOGIA POLITICA DEL ANARQUISMO ESPAÑOL (1880-1910) (2ª ED.)

El anarquismo, como negación radical de la sociedad industrial y del Estado contemporáneo, ha suscitado y sigue suscitando adhesiones místicas e iras incontroladas. La mayoría de sus críticos y opositores (tanto desde las esferas cercanas al poder como entre los otros grupos revolucionarios) se limitan a lugares comunes ante un movimiento tan rico y complejo que, debido a su repulsa de los programas, al predominio de la acción sobre la doctrina y a su evolución y constantes escisiones, no permite ni siquiera ser atrapado en una definición. Esta obra pretende analizar el anarquismo desde el punto de vista ideológico, concretándose al caso español y durante los cuarenta primeros años de su historia, precisamente la época en que define sus posiciones fundamentales. El anarquismo resulta ser ante todo rama del movimiento socialista agrupado en torno a la Internacional, de la que se escinde; heredero de la fe ilustrada en la razón, la ciencia y el progreso, y de los ideales transmitidos por el socialismo utópico (colectivismo, liberación sexual, enseñanza racionalista, antimilitarismo, etc.); partícipe de las tensiones y contradicciones peculiares de la situación española (apasionamiento anticlerical/moralismo exacerbado, pacifismo doctrinal/violencia táctica), y, sobre todo, movimiento de masas que alcanza su máxima originalidad en el terreno táctico, proclamando el espontaneísmo -frente a los líderes y los programas- y el antipoliticismo -frente al juego electoral y parlamentario. Intentar definir los movimientos y doctrinas con exactitud, antes de juzgarlos, es lo mínimo que debe exigirse a la historia si queremos que ésta pueda contribuir, como tantas veces se le ha pedido, a “liberarnos” de los mitos del pasado. José Álvarez Junco, catedrático de Historia de las Ideas y de los Movimientos Sociales, es autor de diversas obras sobre metodología de la historia social y aspectos sociopolíticos y culturales de los movimientos obreros españoles en los siglos XIX y XX. Entre sus libros más conocidos figuran La Comuna en España (Siglo XXI, 1971), la reedición de El Proletariado Militante, de Anselmo Lorenzo (1974); Populismo, caudillaje y discurso demagógico (1987) y El Emperador del Paralelo (1990).

Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432302121

Idioma: Castellano

Número de páginas: 677
Tiempo de lectura:
16h 14m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/02/1976

Año de edición: 1976

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 692.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Álvarez Junco


José Álvarez Junco
(Viella, Lérida, 1942) es catedrático de Historia del Pensamiento y los Movimientos Políticos y Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor o investigador visitante en diversas universidades europeas y americanas, como las de Padua, París-VIII y X, Oxford y Harvard. Asimismo, fue Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y Consejero de Estado (2004-2008). Algunas otras obras destacadas del autor son: La ideología política del anarquismo español (1868-1910) (1976) o Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo XIX (Premio Nacional de Ensayo 2002; Premio Fastenrath, de la RAE, 2003).
Descubre más sobre José Álvarez Junco
Recibe novedades de José Álvarez Junco directamente en tu email

Opiniones sobre LA IDEOLOGIA POLITICA DEL ANARQUISMO ESPAÑOL (1880-1910) (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana