Sinopsis de LA INFANCIA ANORMAL Y EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA (ESPAÑA, 1830 - 1940)
Esta obra no trata sobre la infancia, no es un estudio técnico de la medida de la inteligencia en la población infantil. Propone sobre todo un análisis minucioso de los discursos y las técnicas empleadas para el gobierno de la población infantil. La investigación presenta dos etapas bien diferenciadas de esta cuestión: la primera, con la noción de "tierna infancia”, muestra cómo los gobiernos comenzaron a justificar determinados cambios en la legislación con el propósito de enmendar la baja capacidad productiva de la población. Junto a esta problemática, se analizan las diversas propuestas que dieron algunas Ciencias Sociales al fenómeno y se traza la trayectoria de la preocupación por la infancia, su especificidad en el caso español, y el impacto que produjo en la sociedad de la época. En la segunda parte, se muestra cómo esta perspectiva evolucionista del desarrollo y el crecimiento de la población se insertó en diferentes tipos de discursos técnicos, especialmente los derivados de la medicina y la psiquiatría, que estaban orientados ya a la mejora de la especie. Esto, siguiendo la visión de Foucault, propicia una línea de investigación sobre la medicalización de la conducta que planteó el definitivo gobierno de los vivos: la selección artificial.
Ficha técnica
Editorial: Dado Ediciones
ISBN: 9788412851762
Idioma: Castellano
Número de páginas: 282
Tiempo de lectura:
6h 41m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/03/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 382.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA INFANCIA ANORMAL Y EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA (ESPAÑA, 1830 - 1940)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!