Sinopsis de LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO EN CLAVE DE IGUALDAD DE GÉNERO
El paso de una sociedad formalmente igual a una democracia auténticamente paritaria exige una transformación del Derecho y de la Cultura Jurídica en clave de igualdad de género. Es decir, son necesarias nuevas herramientas, conceptos y paradigmas que contribuyan a superar un orden basado en los estatutos diferenciados y jerárquicos de hombres y mujeres. Este objetivo requiere de unos operadores jurídicos, y muy especialmente de quienes ejercen la función jurisdiccional, formados y comprometidos con la igualdad real de mujeres y hombres. Una formación y un compromiso que, a su vez, exige dotar de autoridad al iusfeminismo y someter a revisión crítica algunos de los fundamentos de los modernos Estados constitucionales. En este volumen, profesoras y profesores de distintas ramas jurídicas asumen este reto y realizan algunas propuestas sobre cómo interpretar y aplicar el Derecho con perspectiva de género o, mejor aún, en clave feminista. Una de las transiciones pendientes en el proceso de hacer de la nuestra una sociedad democrática avanzada y del Derecho un instrumento de emancipación.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
ISBN: 9788413975665
Idioma: Castellano
Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/11/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Monografías
Monografías
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Octavio Salazar Benítez
Este hombre feminista, nacido en Cabra (Córdoba), es profesor titular, acreditado como catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Lleva años dedicado a investigar las cuestiones jurídico-constitucionales vinculadas a la igualdad de género. Esta línea de trabajo le hizo desembocar en el estudio de las masculinidades “disidentes” y de las múltiples identidades de género.