¿De dónde viene el color? ¿Cómo encuentran los pintores nuevas tonalidades y de qué manera influyen éstas en su obra? Desde la austera paleta de los griegos y la costosa pasión por el púrpura de los romanos hasta la gloriosa profusión del arte renacentista y la sobriedad cromática de Velázquez y Rembrandt; desde las tempranas incursiones de los pintores románticos en el laboratorio del químico al matrimonio, en ocasiones fallido y en otras espectacularmente exitoso, entre arte y ciencia en el siglo XX, la química y el uso artístico del color han existido siempre en una simbiótica relación que ha determinado sus respectivas evoluciones. La historia de la pintura ha estado influida por la disponibilidad o no de determinados pigmentos, y los descubrimientos científicos se han reflejado directamente en la paleta del artista. Lleno de anécdotas y apuntes etimológicos, La invención del color es una historia luminosa de la magia escondida en el lienzo del pintor."Un libro que generaciones venideras saludarán como el estudio definitivo del color y sus aplicaciones en el arte" -Washington Times "Intrigante...Lo que Ball hace en La invención del color es lo que los artistas siempre tenían que haber hecho: abrir los ojos". -Kate Noble, Time Europe
Ficha técnica
Traductor: José Adrián Vitier
Editorial: Turner Publicaciones S.L.
ISBN: 9788417866631
Idioma: Castellano
Número de páginas: 472
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Noema
Noema
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Philip Ball
Historiador y profesor en la EHESS de París. Autor de El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España (2000), Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo, 1876-1939 (2006), La historia es un árbol de historias (2014), Historia mínima de Cataluña (Turner, 2015) y Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña (2018).