LA MADRE (11ª ED.)

(1)

Editorial Edaf, S.L. - 9788471664174

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA MADRE (11ª ED.)

Prólogo de A. Sorel.

Ficha técnica


Traductor: Alexis Markokv

Editorial: Editorial Edaf, S.L.

ISBN: 9788471664174

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/01/1985

Año de edición: 1985

Plaza de edición: España

Colección:
Biblioteca Edaf

Alto: 1.8 cm
Ancho: 1.1 cm
Peso: 310.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Máximo Gorki


Máximo Gorki
Alexéi Maxímovich Péchkov nació el 14 de marzo de 1868 en Nizni Nóvgorod en el seno de una familia muy humilde. Su primer relato corto fue publicado en un periódico de Tiflis en 1892. Fue el primer autor ruso que escribió de una manera comprensiva y favorable sobre los trabajadores y otras gentes hasta entonces marginadas, como los vagabundos. En 1899 se unió a los activistas revolucionarios marxistas y en 1906 se traslada al extranjero con el fin de conseguir dinero para el Partido Socialdemócrata Ruso de los Trabajadores. En 1915 regresó a Rusia y apoyó la Revolución de 1917. Obligado por la enfermedad, dejó su país en 1922, y vivió seis años en Sorrento (Italia). A su vuelta a la Unión Soviética, fue recibido con honores oficiales. Se supone que su muerte repentina, ocurrida el 18 de junio de 1936, fue ordenada por Stalin.
Descubre más sobre Máximo Gorki
Recibe novedades de Máximo Gorki directamente en tu email

Opiniones sobre LA MADRE (11ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Lidoneta

13/10/2021

Bolsillo

Este libro , habla del valor de una madre para luchar para sacar adelante a su familia , todo cuanto sufre por ellos y como se va rehaciendo en cada enbite de la vida, ella sufre en silencio las idas y venidas de su hijo , de las luchas en las calles del trabajo mal pagado , de la enfermedad , te enseña a ser capaz de seguir adelante apesar de los pesares, es un libro imprescindible, pues enseña valores que hoy en día parecen perdidos. La gente estamos perdidas, vamos atontados , vemos sin ver, hablamos , sin escuchar y esto no puede traer nada bueno. Hemos de aprender de los clásicos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana