Al igual que la mayoría de las obras de Serguei Dovlátov, La maleta está teñida de un fuerte componente autobiográfico, algo inevitable en un autor con una intensa vida marcada por las circunstancias históricas. El protagonista de la narración se ve obligado a hacer el equipaje para emprender un largo viaje de ida sin billete de vuelta. Mientras va introduciendo en una única maleta todos los objetos que le van a acompañar -muchos menos de los que se esperaba-, el narrador va recuperando episodios de su pasado, fragmentos de una trayectoria vital que le ha llevado hasta donde está ahora, pero con la que inevitablemente debe cortar de raíz. A partir de una ingeniosa excusa narrativa, Serguei Dovlátov va retratando con un humor corrosivo, un toque de melancolía y un lenguaje sencillo pero contundente la difícil situación que se padecía en la Unión Sovietica real, tan alejada de la versión oficial que se vendía al exterior.
Ficha técnica
Traductor: Justo Vasco
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490061886
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/02/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros Ficción
Otros Ficción
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 215.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Sergei Dovlatov
(Ufá, 1941 - Nueva York, 1990) nació en una Unión Soviética invadida por los nazis. Al acabar la guerra, su familia regresó a Leningrado, de donde era originaria. Allí, Dovlátov empezó a estudiar Filología en la universidad, pero fue expulsado de ella. Poco después fue llamado a realizar el servicio militar, que prestó como guardia en un campo de trabajo en Komi. En él empezaría a escribir relatos, y de esa experiencia nacería posteriormente su novela testimonio La zona. Tras cumplir sus obligaciones militares, empezó a trabajar como periodista en Tallin primero y más tarde en Leningrado. Su mala reputación acabó por empujarle a abandonar el país en 1978 y trasladarse a Nueva York, donde moriría víctima del alcohol poco antes de cumplir los cuarenta y nueve años. Además de La zona, entre sus mejores trabajos, que jamás pudo publicar en la URSS por su explosivo contenido, se encuentran La maleta, Los nuestros, El compromiso y La extranjera.