Sinopsis de LA MEDITACION CON MANDALAS: 52 NUEVOS MANDALAS PARA FOMENTAR LA S ERENIDAD Y EL AUTOCONOCIMIENTO
Este libro surge en respuesta a la muy buena acogida que los mandalas, unos bellos diagramas simétricos que se usan para concentrarse en la meditación, están recibiendo en el mercado. Los 52 inspiradores mandalas de este libro, pensados para las mentes modernas, permiten explorar cada semana del año un tema distinto de meditación con el fin de descubrirse a uno mismo y hallar la paz interior. Cada uno de los 52 mandalas va acompañado de una meditación dirigida que explora el importante simbolismo de las imágenes, para que se pueda disfrutar y meditar fácilmente incluso con la más elaborada. La introducción del libro presenta la historia de estos diagramas y explica a grandes rasgos las distintas formas en que pueden utilizarse en la práctica de meditación. La meditación con mandalas, ilustrada con bellas imágenes a toda página y acompañada de fáciles ejercicios de meditación, es una obra inspiradora y práctica para toda persona que desee ser más consciente de sí misma. Constituye la ayuda visual ideal para aquellos que están interesados en practicar meditación, incluso para los que lo hacen por primera vez.
Ficha técnica
Traductor: Nuria Marti
Editorial: Oniro
ISBN: 9788497541749
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David Fontana
David Fontana (1934-2010) fue autor de algunas de las obras de psicología más leídas en todo el mundo. Entre sus numerosas publicaciones cabe destacar Aprender a soñar, Aprender meditación zen; La meditación con mandalas, Luces de amor y Enseñar a meditar a los niños; todas ellas publicadas por Oniro. Doctor en Psicología y miembro de la British Psychological Society, David Fontana fue profesor visitante de Psicología Transpersonal en Universidad John Moores de Liverpool, en el Reino Unido, y catedrático en las Universidades de Minho y Algarve, en Portugal. Estudió y practicó meditación durante más de veinticinco años junto a destacados maestros de muchos países y diversas tradiciones. También dirigió talleres y seminarios de meditación.