Sinopsis de LA MODERNIDAD SUPERADA: ENSAYOS SOBRE ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Nueva edición revisada y ampliada
El movimiento moderno en arquitectura constituye en la actualidad tanto una condición permanente como un fenómeno histórico superado. Los nueve ensayos que conforman este libro se publican ahora en una edición revisada y actualizada, con una nueva introducción y un nuevo texto acerca del problema de la fragilidad de la arquitectura moderna. Todos los ensayos ponen en evidencia que donde se han podido superar de manera más profunda las insuficiencias de la modernidad ha sido en los países nórdicos, la Europa mediterránea, América Latina y otros contextos periféricos. Para poder argumentar este proceso, al autor recurre a aportaciones cruciales del campo del arte y del pensamiento moderno.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Gg
ISBN: 9788425223990
Idioma: Castellano
Número de páginas: 189
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/12/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Josep Maria Montaner
Josep Maria Montaner (Barcelona, 1954) es doctor arquitecto y catedrático de Composición en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC), donde ha codirigido el máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI. Ha sido profesor invitado en diversas universidades de Europa, América y Asia, y es autor de numerosos artículos y publicaciones, entre los que destacan Arquitectura y política (2011, con Zaida Muxí), Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción (2014), La condición contemporánea de la arquitectura (2015), Política y arquitectura (2020, con Zaida Muxí), La modernidad superada (2022, 4.a ed.), todos ellos publicados por esta editorial. Colaborador habitual en revistas de arquitectura y en los diarios españoles El País y La Vanguardia, en junio de 2015 fue nombrado concejal de Vivienda y concejal del distrito de Sant Martí en el Ayuntamiento de Barcelona, cargo que desarrolló hasta 2019.