LA MUERTE DE VALLE INCLAN

EZARO - 9788493513498

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de LA MUERTE DE VALLE INCLAN

El periodista y escritor Carlos Reigosa y Javier del Valle-Inclán, bibliotecario y también escritor, unen sus plumas para recrear con esmero los últimos días de una de las figuras más importantes de la literatura de nuestro siglo, Ramón del Valle-Inclán. La introducción y epílogo, obra del periodista y amante del teatro José Mónleon, respaldan la narración a modo de relato nostálgico y cargado de emoción. El entierro del genio gallego bajo cascadas de lluvia, con fascistas instigadores acompañando al sepelio, su negativa a recibir la extremaunción, las reacciones de los asistentes al sepelio, sus últimas palabras. hacen del final de su vida una continuación de la esperpéntica existencia del padre y creador del esperpento. Vida y obra se ven reflejadas en los textos de este libro desde diferentes perspectivas que se complementan perfectamente. Un paseo por los últimos meses de un genio, por sus agonías y miedos, por sus horas finales y por las reacciones de un pueblo al borde de la batalla, un pueblo dividido política, ideológica, y como reflejo de esto, culturalmente. Una división que enterró el recuerdo de Valle, que con el paso de los años floreció hasta convertirse en un presente estudiado y reconocido a nivel mundial. Magníficamente documentado, con declaraciones de aquellos que acompañaron a Valle-Inclán hasta su lecho de muerte, cartas, recortes de periódicos, impresiones y recuerdos, La muerte de Valle-Inclán , de Ézaro Ediciones, ocupará un lugar en las librerías españolas en este mes de Mayo, para deleite de los amates de la obra de uno de los autores de la generación del 98 más universales.

Ficha técnica


Editorial: Ezaro

ISBN: 9788493513498

Idioma: Castellano

Número de páginas: 250
Tiempo de lectura:
5h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/05/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos G. Reigosa


Carlos G. Reigosa (Carlos González Reigosa) (Pastoriza, 1948). Licenciado en Ciencias da Información e Ciencias Políticas. Xornalista. Desde 1997 é director de Publicacións Análise e estilo da Axencia EFE. Autor de numerosos artigos sobre crítica teatral, literaria e política internacional, publicados en revistas e xornais españois e americanos. Como narrador ten publicadas as seguintes obras: Oxford, amén (1982), novela; Homes de tras da Corda (Xerais 1982, 2000), relatos; Conversas de Carlos G. Reigosa con Gonzalo Torrente Ballester (1983); Crime en Compostela (Xerais 1984), Premio Xerais de novela; As pucharcas da lembranza (Xerais 1985), relatos; Irmán Rei Artur (Xerais 1986, 2000), relatos; O misterio do barco perdido (Xerais 1988), novela; «Matinacións zafanarias» en Contos eróticos / eles (Xerais 1990); Os outros disparos de Billy (Xerais 1991); «A súpeta despedida de Ramón Beiro» (1992), relato publicado nos Contos do Castromil; A guerra do tabaco (Xerais 1996), novela; Narcos (Xerais 2000), novela, Premio Benito Soto 2001; e Intramundi (Xerais 2002), novela. Ademais publicou varios libros de investigación e ensaio xornalístico, entre eles, Fuxidos de sona (Xerais 1989), documento xornalístico; La agonía del león (Alianza Editorial 1995), Premio Internacional Rodolfo Walsh de Literatura testemuñal en 1996; e Doutor Livingstone, supoño (Xerais 1998), ensaios.
Descubre más sobre Carlos G. Reigosa
Recibe novedades de Carlos G. Reigosa directamente en tu email

Opiniones sobre LA MUERTE DE VALLE INCLAN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana