LA MUJER DE WAKEFIELD

Tusquets Editores S.A. - 9788483101469

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de LA MUJER DE WAKEFIELD

Cuando hace dos años dimos a conocer Agua (Andanzas 353), tras ser publicado por Tusquets Editores Argentina en 1997 con un clamoroso éxito de crítica y público (y traducciones en Francia y Gran Bretaña), ya augurábamos un prometedor futuro para Eduardo Berti. Con su segunda novela, La mujer de Wakefield, se confirman definitiva y plenamente nuestras expectativas.   En ella, Eduardo Berti da una vuelta de tuerca al famoso relato Wakefield de Nathaniel Hawthorne,otorgándole una perspectiva nueva y conmovedora al convertir, con extrema destreza, a la esposa abandonada y sumisa en protagonista de una historia de indudable actualidad.   En el seno de un respetable matrimonio londinense del siglo XIX ocurre un día un hecho insólito: Charles Wakefield, el marido, le dice a su esposa, Elizabeth, que debe salir de viaje por unos días. Al poco tiempo, Elizabeth descubre la absurda realidad: su marido lleva una vida furtiva a pocas calles de su casa. En una sociedad en que una mujer sin marido no es bien vista—y en la que, como trasfondo, aparece el «movimiento luddita» contra las máquinas de la Revolución Industrial—, la mujer de Wakefield descubre que debe valerse por sí misma, y decide desentrañar qué ha motivado la huida de Charles. En sus pesquisas, y durante la espera, que será de años, la esposa abandonada aprende a medir el paso de los días y el peso de la vida.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483101469

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Andanzas

Número: 418
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 340.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Berti


Eduardo Berti
Eduardo Berti nació en Buenos Aires, Argentina, en 1964. Algunos títulos de su extensa obra son las novelas Agua (1997); La mujer de Wakefield (1999, cuya versión francesa fue finalista del premio Femina, que se entrega al mejor libro extranjero del año); Todos los Funes (2004, finalista del premio Herralde y considerada por el Times Literary Supplement como uno de los mejores libros del año); El país imaginado (2011, premio Emecé y premio Casa de las Américas); Una presencia ideal (2018); La máquina de escribir caracteres chinos (2017) y los libros de cuentos La vida imposible (2002, cuya traducción al francés recibió el premio Fernando Aguirre-Libralire), Lo inolvidable (2010) y Círculo de lectores (2020). En la actualidad vive en Francia y es miembro desde 2014 de Oulipo, el taller de literatura potencial fundado por Raymond Queneau y François Le Lionnais. Después de algunas obras en clave autobiográfica como Un padre extranjero (2016); Faster (2019) y Un hijo extranjero (2022), su último libro publicado es el ensayo Otras palabras: jugar y crear con diccionarios (2024).
Descubre más sobre Eduardo Berti
Recibe novedades de Eduardo Berti directamente en tu email

Opiniones sobre LA MUJER DE WAKEFIELD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana