Fue una mujer, Ana Comnena, hija del emperador Alejo, la que narró por primera vez la Primera Cruzada, un acontecimiento que conmovió profundamente a Occidente y a Oriente Próximo entre 1095 y 1101. Burguesas, mujeres de comerciantes y de artesanos, humildes monjas… Llegadas de distintos puntos de Occidente, mantuvieron vivo durante cuatro siglos, primero en Palestina y luego en Chipre, el singular reino de Jerusalén. Ellas, junto con armenias, turcas, sirias y bizantinas, convertidas en hermanas de adopción, cultivaron la tierra, transmitieron la vida, conservaron los bienes, sufrieron la derrota y el drama de la esclavitud y el exilio. Con este libro, la afamada historiadora Regine Pernoud reconstruye la historia de las auténticas heroínas de una epopeya que, a pesar de sus errores y contradicciones, no tenía como objetivo la conquista, sino el derecho a la convivencia pacífica en una tierra que pertenecía al patrimonio espiritual de la Humanidad.
Ficha técnica
Traductor: Teresa Garin Sanz de Bremond
Editorial: Editorial Complutense, S.A.
ISBN: 9788489784680
Idioma: Castellano
Número de páginas: 372
Tiempo de lectura:
8h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/07/2015
Año de edición: 2001
Plaza de edición: España
Colección:
La mirada de la historia
La mirada de la historia
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Régine Pernoud
Régine Pernoud (Châteaux Chinon, 1909- París, 1998) fue una investigadora minuciosa y una brillante escritora; se doctoró en Letras en la universidad de Aix-en-Provence y fue conservadora en el Museo de Historia de Francia, en los Archivos Nacionales y en el Centro Juana de Arco de Orleans. Contribuyó con sus libros a restablecer la imagen de la Edad Media, especialmente la de sus protagonistas femeninas, en las que centró muchas de sus obras. En esta editorial han aparecido Leonor de Aquitania (2009) y Eloísa y Abelardo (2011).