LA NARANJA MECANICA

(2)

Booket - 9788445013243

(2)
Narrativa en bolsillo Ciencia ficción en bolsillo

Sinopsis de LA NARANJA MECANICA

«CADA GENERACIÓN DEBERÍA DESCUBRIR ESTE LIBRO.» TIME OUT

La naranja mecánica, publicada en 1962, sitúa la acción en el futuro cercano de la década de 1970. Burgess narra la historia de cuatro adolescentes, o nadsats, tal como se llaman en la jerga creada por el autor. El protagonista, Alex, y sus amigos, o drugos, viven en un mundo de crueldad y destrucción. Tras la brutal violación de la mujer de un escritor, Alex es detenido y llevado a un centro de rehabilitación, donde será elegido para participar en un novedoso y drástico experimento que pretende que aborrezca la violencia. Una vez reinsertado en la sociedad, el tratamiento tendrá consecuencias impredecibles. La naranja mecánica fue llevada al cine con gran éxito por Stanley Kubrick.



Ficha técnica


Traductor: Aníbal Leal Fernández

Editorial: Booket

ISBN: 9788445013243

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 15/06/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ciencia Ficción

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 152.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Anthony Burgess


Anthony Burgess desarrolló una intensa carrera como educador en Gran Bretaña y Malasia entre 1960 y 1976. Desarrolló su actividad creativa tanto en el campo de la literatura como en el de la música, alcanzando justa fama como compositor. Escribió música de cámara y algunas obras para orquesta, y publicó entre otros libros un ensayo sobre Joyce, una panorámica de la ficción contemporánea y varias novelas: Inside Mr. Enerrby, Nothing like the Sun, The Wanting Seed, Trémula intención y Poderes terrenales. La mayor parte de su obra literaria se sitúa fuera del campo de la ciencia ficción y la literatura fantástica, pero su novela más conocida se inscribe precisamente en este género
Descubre más sobre Anthony Burgess
Recibe novedades de Anthony Burgess directamente en tu email

Opiniones sobre LA NARANJA MECANICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(0)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Sergio Enrique

22/03/2023

Bolsillo

Vi la peli primero y luego lei el libro ya que acaba de manera diferente, dando visiones diferentes entre El escritor y El director de la peli. Impresionante


rafael perez delgado

18/03/2023

Bolsillo

Este tipo de literatura provocativa y tan absolutamente peculiar no suele gustarme, intento probarme a mi mismo, con el fin de vencer a mi firme convicción de que el exceso en el afán de llamar la atención esconde las verdaderas carencias del escritor y acabo siempre aburriendome en su locura. Hasta hoy. Con muchos prejuicios se me hizo imposible durante la lectura no comparar a Alex con el insoportable Holden Caulfield ( El guardian entre el centeno) y sus tediosas muletillas, pero avanzado el libro y metido de lleno en la historia las similitudes acabaron en el fondo del retrete, junto a mis convicciones y prejuicios. A diferencia de Salinger, Burgess si crea una novela proporcionada. A pesar del nadsat o precisamente por él, el protagonista cobra un equilibrio excelente, y la excentricidad del autor acompaña perfectamente al resultado final de la obra. No es un libro cómodo de leer, pero una vez superada la barrera del idioma inventado, este se acopla con armonía a la melodia del texto. Bendita jerga, ¡oh hermanos mios! ¿Y ahora que pasa eh? Pues que en cuanto a la trama y el mensaje, encontramos a un adolescente que tiene como hábitat natural el consumo de drogas y la realización de actos con violencia extrema. Burgess presenta bien la dicotomía entre el bien y el mal, la redención voluntaria o artificial y si esta no hará perder la esencia de cada ser, pero a mi juicio olvida algo muy importante, en especial, desde el punto de vista de la justicia. A la víctima, incluso a la pasiva. Si yo fuera el padre de las niñas de 10 años de las que se abusa sexualmente la rehabilitación del causante me parecería una burla, si es que siguiera con vida... ¿Y qué es justo? Una novela en la que debo desdecirme, pues al final el esfuerzo tuvo grata recompensa tanto por la reflexión y el mensaje como por lo mucho que aporta la jerga a la sonoridad del libro. Consejo, leer hasta el capitulo 6 de la tercera parte, como si fuera el final, dejar pasar dos tres días y leer el séptimo, el famoso 21, y tendréis dos novelas distintas.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana