VERGARA (EDICIONES B) - 9788415420095
Son años de guerra. Pero ella se entrega al amor sin reservas, aunque luego deseará rasgar esa página de su vida.
Emilia Larrieta nace en Madrid a finales del siglo XIX, en el seno de una familia acomodada. Su vida sufre un giro radical debido a una desgracia familiar, y pasa su infancia en una barriada marginal.
Transformada en una jovencita audaz y desenfadada, ve cómo su vida cambia de nuevo cuando, tras un accidente, queda coja para siempre. Pero ni la pobreza ni la cojera podrán con el espíritu de Emilia.Cuando llegue el amor, se entregará a él sin reservas, aunque luego deseará rasgar esa página de su vida.
Durante los crueles años de la guerra civil, Emilia luchará por mantener a su hija y a su propia madre. A pesar de todas las contrariedades, nunca perderá las ganas de vivir.
Ya anciana, la imparable curiosidad de su nieta arrancará de Emiliarecuerdos de amores perdidos, de verbenas, de hambre, de injusticias y justicias de andar por casa, que enseñarán a su nieta muchas cosas que nunca estarán en un libro de historia.
Los lectores de Nieves Hidalgo opinan...
«Nieves nos introduce en esos tiempos de guerra y posguerra, sentimientos, necesidades, calamidades. Todo lo que sus personajes viven, nos lo hace sentir como si estuviesemos viviendo esos momentos. He quedado maravillada, por favor leedla no os la podeis perder. Gracias Nieves.»
«Poco a poco ha conquistado el corazón de muchísimos lectores con sus novelas dulces y apasionadas.»
«Me encanta como escribe Nieves Hidalgo, estupenda historia de una mujer de fortísimo caracter. Lo recomiendo a todas sin dudarlo.»
Especificaciones del producto
Escrito por Nieves Hidalgo
Nieves Hidalgo nació un 26 de enero en Madrid. Es una lectora voraz y escribe literatura romántica desde los ochenta. Su primera novela, Lo que dure la eternidad (publicada por Vergara), vio la luz gracias a la insistencia de sus amigos, que conocían su caudal imaginativo. Incansable viajera, sitúa a sus protagonistas en cualquier lugar del mundo, aunque le entusiasma crear aventuras en suelo español. Con Penguin Random House publica bajo los sellos B de Bolsillo y Selecta, un sello de romántica exclusivamente digital.
Un romance en Londres
Rivales de día, amantes de noche
Ódiame de día, ámame de noche
Días de ira, noches de pasión
Lili, la intrépida hija del duque
Álex, la indómita sobrina del conde
Novelas independientes
Orgullo sajón
Luna de oriente
Lo que dure la eternidad
Amaneceres cautivos
La página rasgada
Hijos de otro barro
Brezo blanco
Destinos cautivos
Lady Ariana
Alma vikinga
Lobo
Noches de Karnak
El mar en tus ojos
A las ocho en el Thyssen
Tres capas, máxima suavidad
Palabra de escocés
Seducir a un sinvergüenza
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(0)
(1)
(1)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
FANNIRA NAZARETH PARRA SANTANA
06/09/2012
Tapa blanda
Hola Lectores!! Bueno, la escritora lo dijo cuando publicó la noticia de esta nueva novela. No es romántica. Por lo que yo prefiero catalogarla en el genero de vida. ¿Porque?. Pues porque se trata de eso mismo, la historia de la vida de una mujer fascinante, que los golpes ayudaron a endurecer. En Emilia Larrieta he podido constatar la certeza de aquel refrán que reza: "Lo que no te mata, te hace más fuerte." Pues, nuestra protagonista, se convirtió en acero señores, porque su capacidad de lucha a través de los años fue increíble. De alguna manera, quien tiene la oportunidad de leerla sentirá revivir esos "momentos con la abuela"; o tal vez yo crea que es así puesto que me ocurrió precisamente eso. Fue una novela que más que querer algo del lector proporciona momentos inolvidables, amenos, llenos de calor e historia contados al abrigo de una estufa y en la voz de una mujer que no tiene miras a la hora de decir las cosas como son. Resulta agradable leer esas expresiones coloquiales que son parte de nuestra vida diaria. Cada dialogo, resulta genuinamente familiar. Casi me sentía parte de la conversación y me salían carcajadas ante las ocurrencias de los personajes y sus exabruptos. Este es mi segundo libro de Nieves Hidalgo, el primero fue Luna de Oriente y a pesar de ser completamente distintos ambos me han gustado mucho, sin duda leeré cuantos pueda adquirir, pues la autora me ha demostrado su versatilidad y su modo de escribir tan directo, claro y ameno; que es una delicia para los lector seguir el rumbo de la historia. ¿Pero de que trata el libro?. Es un libro que transcurre en Madrid a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, en él una chica nos narra en primera persona las anécdotas de su abuela ya anciana durante esta época en la capital Española. Las vivencias hablan de la guerra civil en 1936, de los Rojos, de una España Republicana, pero también del cine de esos años dorados, de la llegada del televisor y hasta la época hippie. Un compendió de experiencias significativas, que difícilmente encontraremos en ninguna parte. También nos narra la corta y trascendental historia de amor de Emilia, la vida de sus vecinos, del tendero repúblicano, de los soldados de la época y de como Emilia afrontó cada desgracia, cada día y noche de pobreza valientemente. Y logró al final el cometido, salir adelante y sobrevivir. Lo poco que conozco de la historia de España es cuanto se puede obtener en libros, pero he aprendido quizás más claramente con esta novela que con ellos. Sencillamente porque está narrada de forma simple y sencilla, contando directamente lo importante, sin medias tintas. Los personajes, son fabulosos. Descritos maravillosamente, con la dosis de aparición necesaria en la estructura de la novela. Los principales principales en este caso, Emilia (la abuela) y Nuria (la nieta), se complementan durante toda la trama, la una con sus historias y la otra contándolas amenamente. Eso sí son muchos los personajes secundarios que se pueden leer, obviamente porque la novela esta llena de historias en épocas y sitios distintos, y esto no afecta para nada el desarrollo, al contrario crea mayor interés y hace más interesante la trama. Creo que lejos de encontrar rasgos negativos, resultó un libro que con sus 320 paginas lo terminé demasiado pronto. Ya extraño a Emilia y a Nuria en estos momentos. Me sentí muy identificada con Nuria, pues yo viví una niñez tras las faldas de mi abuela y oyendo también sus historias, como aquella en que fue cocinera en los barcos que venían a nuestro país durante la Venezuela Agrícola. Cuando con su mal humor soltaba tacos y patadas verbales, que ahora resultan recuerdos preciosos en mi memoria. Gracias a la autora por escribir una novela tan parecida a la vida que muchos vivimos, y más que nada por permitirnos conocer una mujer tan maravillosa como Emilia Larrieta.
librolectora
04/09/2012
Tapa blanda
La primera mitad del libro está bien,pero de mitad hacia el final se me hizo un pelin repetitivo.Aún así el libro no está mal,digamos que entretenido sin grandes pretensiones.