Sinopsis de LA POESIA AMOROSA DE FRANCISCO DE QUEVEDO: ESTUDIO ESTETICO Y EX ISTENCIAL
Este libro de Julián Olivares es el primer estudio que combina un análisis estilístico de la lírica amorosa de Quevedo con una interpretación filosófica en el sentido amplio de la palabra. Es, por ende, un estudio estético y existencial, y se concentra en los sonetos de"estilo alto". El crítico comenta estos poemas de Quevedo en su contexto europeo, comparándolos con los del toscano Petrarca y los del poeta metafísico inglés John Donne. Olivares nos hace ver que la convención del amor cortés no está inherentemente tan separada de la experiencia como se suele creer, y demuestra que Quevedo no fue un epígono acrítico de una tradición. Por el contrario, mediante la experiencia, el poeta hace frente a la convención cortés y disputa sus restricciones éticas. Quevedo se propone resolver el conflicto entre el amor ideal y la pasión carnal haciendo uso de la ironía y el conceptismo. El profesor Olivares demuestra además que las emociones y los pensamientos provocados por la experiencia amatoria son inseparables de la cosmovisión angustiada de Quevedo.«El gran logro de Olivares es [...]un estudio esmerado, equilibrado y sensato que sitúa a Quevedo en su lugar apropiado entre tradición y originalidad. [...]Nos presenta un Quevedo refundidor del verso cortesano, que acepta una convención, y la modifica para reflejar su propia sensibilidad introspectiva y agónica. [...]La poesía amorosa de Quevedo es el producto de una lucha existencial, pues representa un intento de vencer1a soledad del individuo y de resolver el conflicto alma-cuerpo, preocupaciones claves del Barroco».Hispanic Review
Ficha técnica
Traductor: Alberto de la Fuente
Prologuista: Dora Carlisky Pozzi
Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.
ISBN: 9788432308802
Idioma: Castellano
Título original:
The love poetry of Francisco de de Quevedo. An aesthetic and existential study
The love poetry of Francisco de de Quevedo. An aesthetic and existential study
Número de páginas: 210
Tiempo de lectura:
4h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/07/1995
Año de edición: 1995
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Lingüística y teoría literaria
Lingüística y teoría literaria
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 234.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julián Olivares
JULIÁN OLIVARES (San Antonio, Texas, 1940). Catedrático emérito de Estudios Hispánicos de la Universidad de Houston. Autor y editor de La poesía amorosa de Francisco de Quevedo (Siglo XXI); Quevedo y la crítica norteamericana (La Perinola); Tras el espejo la musa escribe: Lírica femenina de los Siglos de Oro (Siglo XXI); Eros divino: Estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII (PUZ); Studies on Women’s Poetry of the Golden Age (Támesis); María de Zayas y Sotomayor: Novelas amorosas y ejemplares (Cátedra); Honesto y entretenido sarao (PUZ); La traición en la amistad (PUZ); Juan Jesús González Ruiz, Huyendo del fascismo (Foca/Akal). Fundador y editor de la revista Calíope: Journal of the Society for Renaissance & Baroque Hispanic Poetry (1993-2011).