LUMEN - 9788426422859
PREMIO RENAUDOT DES LYCÉENS, PREMIO SELECCIÓN GONCOURT DE ESTADOS UNIDOS Y GRAN PREMIO DE NOVELA DE LAS LECTORAS DE ELLE, CON MÁS DE 150.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN FRANCIA
Una novela aclamada por la crítica y los lectores en torno a una investigación familiar apasionante: una historia real marcada por la Shoah que se lee como un thriller.
UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO SEGÚN TIME
«Una obra maestra. Un libro inolvidable que te atrapa desde la primera página».David Foenkinos
Fue en enero de 2003. En el buzón de la casa familiar apareció una extraña postal sin firma: en el anverso, la Ópera Garnier, y en el reverso, cuatro nombres, los de los bisabuelos maternos de Anne Berest —Ephraïm y Emma—, y los hijos de estos —Noémie y Jacques—, todos ellos fallecidos en Auschwitz en 1942. ¿Quién envió la tarjeta y con qué siniestra intención?
Veinte años después, la autora decide averiguarlo y remontarse un siglo atrás para reconstruir el periplo vital de los Rabinovitch: su huida de Rusia, su viaje a Letonia, Palestina y París, y luego la guerra.
Una investigación exhaustiva y apasionante, para la cual cuenta con la ayuda de su madre, un detective privado y un grafólogo, y que la llevará a interrogar a los habitantes del pueblo donde sus parientes fueron detenidos, a buscar indicios en los libros y a ahondar en la vida de la única superviviente de la saga: su abuela Myriam.
«Novela histórica, autoficción detectivesca, crónica familiar y vindicación identitaria, todo a la vez. [...] Anne Berest escribe con poder evocador, calidez coloquial y, una virtud que también es de agradecer, con una franqueza sin sensiblerías que no excluye el humor. Historia menuda de la buena, con gente real en tiempos monumentales».Julián Elliot, La Vanguardia
«Una historia que trata sobre la huida, sobre la destrucción de la identidad judía y sobre una herida que aún no está cerrada».Adrián González Sebastián, El Debate
«Aveces basta que prenda una cerilla para que despierte en el cerebro una ardiente imaginación».Jacinta Cremades, El Cultural
«Una búsqueda que combina los resortes del thriller con tintes de un réquiem tan conmovedor como asombroso».Marc Lambron, Le Point
«Berest entreteje el pasado con el presente en un libro de historia, rico en indagaciones, que se lee como una gran novela».Astrid de Larminat, Le Figaro Littéraire
«Unanovela muy auténtica, imprescindible. [...] El lector alterna la risa con el llanto».Clémentine Goldszal, Elle
«Una construcción narrativa perfecta escrita con un estilo sobrio cuyo resultado es un libro conmovedor y universal. Una lectura necesaria».Marie-Eve Charbonnier, Page
«Un libro personal y universal, actual y eterno. [...] Magnífico».M. T. H., Madame Figaro
«Con una escritura vivaz, Berest convierte una historia llena de suspense en un libro adictivo».Florence Pitard, Ouest France
«Una novela maravillosamenteconstruida, con un aliento poderoso. [...] Impactante, adictiva y abrumadora».Mathilde Mahieux, La Croix
«Emotiva y trascendental».L'OBS
«Fascinante de principio a fin».
Especificaciones del producto
Escrito por Anne Berest
Anne Berest(1979) es una escritora francesa. Después de estudiar Literatura, fundó la revista Carnets du Rond-Point, que dirigió durante cinco años. En 2008 colaboró con Édouard Baer en la adaptación teatral y la puesta en escena deUn pedigree de Patrick Modiano. Durante 2011 publicó una columna sobre París enJournal du Dimanche. Como actriz ha participado en la películaDeclaración de guerra (2011) y en el programaLe Grand Journal de Canal+ (2004), y ha sido coautora del guion deQue d'amour!, dirigida por Valérie Donzelli. Su carrera en el ámbito literario empezó en 2010 conLa hija de su padre (2010), que obtuvo el Prix des Dunes y fue seleccionada para los premios Goncourt, France Télévision y Flore. Tras su siguiente novela,Les Patriarches(2012), que fue finalista de los premios Renaudot y Flore, publicó la biografíaSagan 1954 (2014), el ensayoCómo ser parisina estés donde estés, coescrito junto a Audrey Diwan, Caroline de Maigret y Sophie Mas (2014),Se busca mujer perfecta (2015) y, junto a su hermana Claire,Gabriëlle (2017), un retrato de su bisabuela Gabriëlle Buffet Picabia, que obtuvo el Prix de l'Héroïne Madame Figaro.La postal (Lumen, 2022) es su última novela, ganadora del Premio Renaudot des Lycéens, del Premio Selección Goncourt de Estados Unidos y del Gran Premio de Novela de las Lectoras deElle, aclamada por la crítica y traducida a numerosos idiomas. Berest vive y trabaja en París.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(10) comentarios
(6)
(3)
(1)
(0)
(0)
10 opiniones de usuarios
Teresa Colomer Blasco
09/09/2024
Tapa blanda
La historia está bien cuando cuenta lo ocurrido a sus antepasados, a pesar de que le falta algo de emoción al relato, pero las conversaciones entre madre e hija a propósito de la historia familiar y de las averiguaciones respecto a la postal, son bastante pesadas y cortan el ritmo de la historia. Esperaba más en base a los premios recibidos y a las críticas.
Montse
18/07/2024
Tapa blanda
Me ha gustado y no por ser un tema sobre el que ya hay muchos y excelentes libros, siguen habiendo cosas que ignorabas y que te sobrecogen por su brutalidad. Sorprende que siga habiendo aún ese antisemitismo en la sociedad que te hace cambiar tu apellido por miedos ancestrales que se pueden volver a repetir.
CRISTINA
17/12/2023
Tapa blanda
La forma de narrar te atrapa. Con una historia de búsqueda de su historia familiar, remueve. Me ha encantado ❤️
Belén
02/10/2023
Tapa blanda
Estas historias me suelen enganchar fácilmente. Es algo diferente a lo que había leido, por la forma de narrando. Interesante