Sinopsis de LA PRESENTACION FARMACEUTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La asistencia sanitaria pública de los españoles ha sido objeto de enormes transformaciones en épocas recientes, no sólo en cuanto a su contenido sino, sobre todo, en relación con su gestión. Una parte sustancial de su contenido queda adscrita a su expresión farmacéutica, aspecto de indubitada trascendencia en múltiples ámbitos por el alto coste que para los diversos entes públicos supone hacer frente a una factura farmacéutica en continuo crecimiento. Por ese motivo, la Administración ha acometido en los últimos años una serie de medidas -entre otras, los denominados "medicamentazos" o el sistema de precios de referencia asociado al fomento de los genéricos- ordenadas a un doble fin, procurar un uso racional de los medicamentos y reducir la parte financiada públicamente; sin embargo, la incidencia de otros actores parece dificultar tan ansiado logro: la industria, los profesionales médicos, los farmacéuticos dispensadores y los beneficiarios. Una vez analizado el régimen legal de la prestación y detectados sus problemas, este libro propone soluciones concretas como replantear el listado de medicamentos subvencionados para atender con mayor celo a colectivos -normalmente minoritarios- ciertamente perjudicados; alterar los actuales porcentajes de participación en el pago para evitar el fraude; implantar el sistema de precios de referencia para todos los principios activos.