LA REINA URRACA

(1)

NEREA - 9788496431188

(1)
Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de LA REINA URRACA

Urraca de León, primera reina titular en la historia de España es, por muchas razones, un personaje fascinante. Reinó, no como consorte de rey, sino en la plenitud del desempeño de la función monárquica, durante los años 1109-1126. La presente obra recoge esos diecisiete años de reinado en un expresivo y documentado retrato del personaje sobre el fresco histórico de la época en que le tocó vivir. Mujer, viuda y heredera de un reino que distaba mucho de labonanza, Urraca gobernó pese a todo y pese a todos, ganándose a pulso el encabezamiento con que es nombrada en los diplomas regios: Urracha, regina.
La hija y sucesora de Alfonso VI concentra en su figura las tensiones conflictivas propias de la sociedad de su tiempo en la que ella desempeñó un papel de relieve extraordinario. Su condición de mujer, en una época en que se acentuaba la dependencia femenina respecto a los varones, es la primera fuente de explicaciones históricas que se ha buscado destacar. Susactitudes personales y políticas chocaron más de una vez y de manera frontal con los tópicos sobre las mujeres -débiles, sumisas, necesariamente protegidas- que entonces se asentaban en la mentalidad colectiva. Del rechazo de un matrimonio que le fue impuesto al encarcelamiento de un arzobispo, no es difícil encontrar decisiones enérgicas en la experiencia vital o en la acción política de esta mujer, claramente contrarias a lo que muchos pensaban o esperaban. No son, sin embargo, los rasgos de carácter, por más que a veces resulten evidentes y no puedan dejar de destacarse, lo principal en este relato. La figura de la reina de León importa, ante todo, por su capacidad de iluminar la sociedad en la que se integra y, de manera especial, el sistema de relaciones de poder que la caracteriza.
Después del azaroso camino que la llevó a ocupar el trono de León, la reina Urraca afirmó su legitimidad en la tradición neogótica y, desde la posición teórica de reina o emperatriz de España, ejerció las funciones del regnum no sólo in tempore belli. En un espacio organizado políticamente desde antiguo sobre la base de la red de territorios y castillos, a los que ahora se añadían los nuevos cotos jurisdiccionales o los alfoces urbanos, la reina distribuyó funciones y beneficios, dictó normas y administró justicia amparada en el paraguas legitimador del orden justo. Es esto lo que convierte su figura en excelente revelador de las claves históricas de su época.

Ficha técnica


Editorial: Nerea

ISBN: 9788496431188

Idioma: Castellano

Número de páginas: 214
Tiempo de lectura:
5h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: San Sebastian

Especificaciones del producto



Escrito por MARIA DEL CARMEN PALLARES MENDEZ y Ermelindo Portela Silva


Ermelindo Portela es catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Santiago desde 1982. Su actividad investigadora y las publicaciones a que ha dado lugar se han centrado preferentemente en la historia social de los siglos VIII al XIII.
Descubre más sobre Ermelindo Portela Silva

Opiniones sobre LA REINA URRACA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Ángel Gordo

02/10/2007

Tapa blanda

El trabajo de los profesores Pallares y Portela es de la calidad a la que nos tienen acostumbrados y a la que deberían apuntar todas las biografías políticas. Gracias a este estudio no únicamente conocemos las estructuras políticas y sociales del Imperio de León en el siglo XII, sino que además a la Urraca reina heredera y propietaria junto con la dimensión más intima de la madre e hija de emperadores. Un libro impresindible para todo aquel que quiera conocer la cabalidad del siglo XII en la peninsula Ibérica


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana