Urraca de León, primera reina titular en la historia de España es, por muchas razones, un personaje fascinante. Reinó, no como consorte de rey, sino en la plenitud del desempeño de la función monárquica, durante los años 1109-1126. La presente obra recoge esos diecisiete años de reinado en un expresivo y documentado retrato del personaje sobre el fresco historico de la epoca en que le toco vivir. Mujer, viuda y heredera de un reino que distaba mucho de labonanza, Urraca goberno pese a todo y pese a todos, ganandose a pulso el encabezamiento con que es nombrada en los diplomas regios: Urracha, regina.La hija y sucesora de Alfonso VI concentra en su figura las tensiones conflictivas propias de la sociedad de su tiempo en la que ella desempeño un papel de relieve extraordinario. Su condicion de mujer, en una epoca en que se acentuaba la dependencia femenina respecto a los varones, es la primera fuente de explicaciones historicas que se ha buscado destacar. Susactitudes personales y politicas chocaron mas de una vez y de manera frontal con los topicos sobre las mujeres -debiles, sumisas, necesariamente protegidas- que entonces se asentaban en la mentalidad colectiva. Del rechazo de un matrimonio que le fue impuesto al encarcelamiento de un arzobispo, no es dificil encontrar decisiones energicas en la experiencia vital o en la accion politica de esta mujer, claramente contrarias a lo que muchos pensaban o esperaban. No son, sin embargo, los rasgos de caracter, por mas que a veces resulten evidentes y no puedan dejar de destacarse, lo principal en este relato. La figura de la reina de Leon importa, ante todo, por su capacidad de iluminar la sociedad en la que se integra y, de manera especial, el sistema de relaciones de poder que la caracteriza.Despues del azaroso camino que la llevo a ocupar el trono de Leon, la reina Urraca afirmo su legitimidad en la tradicion neogotica y, desde la posicion teorica de reina o emperatriz de España, ejercio las funciones del regnum no solo in tempore belli. En un espacio organizado politicamente desde antiguo sobre la base de la red de territorios y castillos, a los que ahora se añadian los nuevos cotos jurisdiccionales o los alfoces urbanos, la reina distribuyo funciones y beneficios, dicto normas y administro justicia amparada en el paraguas legitimador del orden justo. Es esto lo que convierte su figura en excelente revelador de las claves historicas de su epoca.
Ver más