LA RESISTENCIA POSIBLE

Censura y movimiento editorial en el tardofranquismo (1962-1978)

Ediciones Trea, S.L. - 9788419823250

Biblioteconomía Industria del libro

Sinopsis de LA RESISTENCIA POSIBLE

¿Qué capacidad tienen los agentes implicados en la circulación del libro para enfrentarse a la censura? Para responder a esta pregunta, los autores y las autoras de este volumen han fijado su atención en la etapa terminal del régimen de Francisco Franco, cuando el sistema censorio afronta por fin una reforma legal en apariencia aperturista y el régimen emprende engañosas campañas propagandísticas de reforma y concordia. Todo ello, unido a las debilidades internas y externas de la dictadura, abre posibilidades inéditas a autores, editores y traductores para tantear y ensanchar los límites de lo publicable. Los trabajos reunidos en este volumen seleccionan casos significativos relacionados con varios vectores ?Catálogos, Autorías, Lenguas, Traducciones? en los que aquellos agentes, en vez de comparecer como víctimas que se rinden sin condiciones ante el poder del aparato estatal, tratan de aprovechar las grietas que hallaban en él para abrir espacios de libertad. Pero también se evita caer en la ingenuidad de interpretar este periodo como una liberación del yugo de los censores. Situándose en esta dialéctica de tentativas y posibilismos, La resistencia posible ofrece un amplio panorama crítico de las vías y los límites de la contestación editorial frente a la censura a partir de 1962 y delinea la amplia variedad de casuísticas que suscitó el nuevo contexto para la cultura editorial en España en vísperas de la democracia.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Trea, S.L.

ISBN: 9788419823250

Idioma: Castellano

Número de páginas: 246
Tiempo de lectura:
5h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/10/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Gijón

Colección:
Ciencias y técnicas de la cultura

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 440.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Larraz


Fernando Larraz es profesor de Literatura Española en la Universidad de Alcalá. Ha publicado numerosos trabajos sobre literatura y cultura del exilio republicano de 1939, historia de la edición en español y narrativa española contemporánea, entre los que están los libros El monopolio de la palabra. El exilio intelectual en la España franquista (Madrid, 2009), Una historia transatlántica del libro. Relaciones editoriales entre España y América Latina (1936-1950) (Gijón, 2010), Max Aub y la historia literaria (Berlín, 2014) y Letricidio español. Novela y censura durante el franquismo (Gijón, 2014). Editó además, junto con Javier Sánchez Zapatero, la antología Los restos del naufragio. Relatos del exilio republicano español (Madrid, 2016). Es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEDID) de la Universitat Autònoma de Barcelona y dirige o codirige las revistas Puentes de Crítica Literaria y Cultural, Contrapunto y Represura.
Descubre más sobre Fernando Larraz
Recibe novedades de Fernando Larraz directamente en tu email

Opiniones sobre LA RESISTENCIA POSIBLE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana