LA SANGRE DE LOS FOSILES

Tusquets Editores S.A. - 9788483104217

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA SANGRE DE LOS FOSILES

Ocho años despues de Camino de ronda, Jose María Micó vuelve a entregarnos en La sangre de los fósiles un recorrido emocionado, bien dispuesto y retocado de su cuaderno de bitácora. Ahora son tres partes equilibradas: "Ser y estar", una reflexión sobre la pertenencia y los referentes exteriores, sobre la identidad cambiante en función de las experiencias, el paso del tiempo; "Tránsitos", con composiciones más reflexivas, casi sapienciales; y "Divieto di sosta", un viaje sentimental por Italia, donde se extraen lecciones ante la contemplación de un edificio, de una pieza, de un libro antiguo.Con una escritura serena y casi conversacional, de un bien asimilado clasicismo, donde la lengua culta nunca fuerza el tono, Micó logra hablarnos de asuntos tan en apariencia distintos como el dolor de las víctimas, el poso de la historia, la formación del carácter o las vidas sencillas que trascurren al otro lado de una pared. Y todo en impecables composiciones que siempre presentan un denominador común: lo que tienen de piezas bien hechas.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483104217

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/06/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Serie/Saga: Nuevos Textos Sagrados

Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 282.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José María Micó


José María Micó nació en Barcelona en 1961. Profesor de literatura en la Universitat Pompeu Fabra, es autor de una importante obra filológica en la que destacan varias ediciones y estudios de textos clásicos españoles como el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, el Quijote de Cervantes y, sobre todo, la poesía de Luis de Góngora, autor al que ha dedicado, entre otros trabajos, los libros De Góngora y El “Polifemo” de Luis de Góngora (ambos publicados en 2001). Pero Micó ha compaginado ejemplarmente su investigación sobre los clásicos con la creación literaria, y de la combinación de ambas facetas han surgido traducciones de grandes poetas antiguos como Ausiàs March ( Páginas del Cancionero, 2004) y Ludovico Ariosto (las Sátirasen 1999 y, en este mismo año 2005, el Orlando furioso). Como poeta ha publicado La espera (Premio Hiperión de 1992), Camino de ronda (1998, Marginales 171) y Verdades y milongas(2001), un libro en que demuestra su dominio de los más variados registros.
Descubre más sobre José María Micó
Recibe novedades de José María Micó directamente en tu email

Opiniones sobre LA SANGRE DE LOS FOSILES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana