Este libro es un estudio de la lógica formal de Aristóteles,
la Silogística asertórica. Se articula en cuatro
partes: en la primera se analiza la aportación de
Ortega a los estudios aristotélicos sobre el concepto
de teoría, al hilo del primer libro de los
Elementos de Euclides. La segunda aborda la interpretación
de Lukasiewicz de la Silogística de
Aristóteles. La tercera parte está dedicada a la interpretación
que de la Silogística hizo John Corcoran.
En la última parte Antonio Benítez discute las
aportaciones de los tres autores estudiados previamente,
hace suyas algunas de sus ideas, rechaza
otras e introduce una interpretación basada en la
mereología.
Los dos últimos capítulos exponen tanto la demostración
de todos los modos legítimos como
la recusación de todos los modos ilegítimos. Las
conclusiones centrales del libro son: la Silogística
de Aristóteles es un sistema formal pero no formalista;
la cantidad de modos posibles, incluidos
los perfectos, es de 256: 24 modos legítimos
(incluidos los perfectos) y 232 modos ilegítimos;
es imposible analizar y formalizar las demostraciones
de los Elementa de Euclides en el lenguaje
formal de la Silogística.
Dicho de otra manera: la Silogística de Aristóteles
no es la lógica subyacente a los Elementa de Euclides.
Ficha técnica
Editorial: Guillermo Escolar Editor Sl
ISBN: 9788418093272
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 11/05/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Análisis y crítica
Análisis y crítica
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA SILOGISTICA DE ARISTOTELES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!