En este libro, Savonarola aporta una percepción de su tiempo poco común: el Renacimiento italiano como epítome de corrupción y decadencia. Corrupción, en primer lugar, de la Iglesia y el Papado, pero también de los príncipes, de los pueblos, de las artes y de la cultura. La simplicidad de la vida cristiana propone una reforma basada en la simplicidad interior frente la duplicidad, la tibieza, la hipocresía, la soberbia intelectual, y simplicidad exterior frente al lujo, al amaneramiento, la sofisticación y la ostentación. Al fin y al cabo, Dios y las Escrituras, y no los clásicos y héroes del paganismo, son el modelo de simplicidad pura que los elegidos deben tener siempre ante la vista. Diatriba, pues, contra el Renacimiento y su promiscua efervescencia literaria, filosófica, artística, un mundo irreconciliable con un cristianismo comprometido que Savonarola, desde su nostalgia teocrática, desea ver presente en todos los aspectos de la vida humana.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788497422246
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Colección:
CLASICOS DEL PENSAMIENTO
CLASICOS DEL PENSAMIENTO
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por GIROLAMO SAVONAROLA
Nacido en Ferrara el 21 de septiembre de 1452 sostuvo, con su ejemplo y predicación, la necesidad de una profunda reforma espiritual. Tras la expulsión de los Medici de Florencia, Fray Girolamo fue visto como el gran pacificador, el hombre de Dios. Contra su reforma, por motivos políticos, se posicionaron tanto Ludovico el Moro como el papa Alejandro VI, pronto hicieron causa común con la minoría facciosa de Florencia. En 1498, Savonarola fue detenido y juzgado: declarado culpable de herejía, fue ahorcado y quemado en la hoguera. Dejó numerosas obras de gran valor literario y espiritual.