La defensa activa de la democracia constitucional y de la libertad bajo el imperio de la ley exige un serio esfuerzo intelectual. Vivimos tiempos confusos y por ello resulta imprescindible actualizar el discurso de la razón ilustrada. Cierta derecha displicente y cierta izquierda complaciente prefieren dejar al margen el debate de las ideas, con el riesgo de abrir las puertas al populismo, fórmula contemporánea de la demagogia. Frente a esa actitud pasiva, estos ensayos plantean cuestiones que merecen una reflexión sosegada: Encrucijadas (el debate entre Comercio y Virtud), Pronósticos (sobre el futuro de los Estados y las Constituciones), Geopolíticas (a propósito de Moby Dick y de China), Aniversarios (sobre las lecciones de la Historia en Fernando el Católico y en Lutero), Constituciones (acerca de los Preámbulos y de los Parlamentos) y el recuerdo a grandes maestros españoles (Díez del Corral y García-Pelayo).Benigno Pendás, historiador de las Ideas y jurista, es académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (actualmente, vicepresidente), catedrático de Ciencia Política (Universidad CEU San Pablo) y letrado de las Cortes Generales. Entre otros altos cargos, ha sido director general de Bellas Artes, director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, consejero de Estado y patrono de múltiples instituciones culturales. Premio Jovellanos de Ensayo por su libro Democracias inquietas, es también autor de obras relevantes como Teorías Políticas para el siglo XXI, Las paradojas de la libertad o La ciudad de las Ideas. Grandeza y servidumbre de la moderación política. Con motivo del aniversario de la Constitución, dirigió en 2018 una importante obra colectiva (en cinco tomos y con más de 300 colaboradores): España constitucional, 1978-2018. Trayectorias y perspectivas
Ficha técnica
Editorial: Iustel. Portal Derecho, S.A.
ISBN: 9788498903669
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/05/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Madrid
Alto: 25.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 700.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por BENIGNO PENDAS
Benigno Pendás (1956), escritor, jurista y politólogo, cuenta con una larga trayectoria como profesor universitario de Ciencia Política y letrado de las Cortes. Ha sido director general de Bellas Artes entre 1996 y 2000, así como patrono del Museo del Prado y de otras muchas instituciones. Autor de libros sobre pensamiento político y derecho público, es responsable de la edición española de clásicos como Bentham, Gierke o " Vindiciae contra Tyrannos " (esta última en Editorial Tecnos). Publica con frecuencia en revistas académicas de su especialidad y en las principales revistas culturales. Está vinculado a entidades como Universidad San Pablo CEU, Fundación Príncipe de Asturias, Real Instituto Elcano, Foro de la Sociedad Civil y otras. Desde hace años colabora en el diario ABC con artículos y editoriales.