Sinopsis de LA SOCIEDAD RURAL EN EL CONCEJO DE PONGA (1750-1930): LABRADORES, PASTORES, MADEREROS Y ARRIEROS
El objetivo primordial de este trabajo es la descripción de los modos de vida tradicionales en el concejo de Ponga durante los siglos XVIII y XIX: los cultivos, las praderías, el pastoreo, los bienes comunales (pastizales, puertos, montes y aguas) y las instalaciones preindustriales (molinos, batanes, fraguas), con una especial atención a la ferrería de Soto Rodrigo que funcionó en Ponga durantes más de cien años. Además se analiza la importancia de la arriería por la Cordillera Cantábrica con los pueblos leoneses (en torno a mil caballerías anuales) para vender madera e hierro y comprar trigo y vino, con una pluriactividad económica de campesinos pequeños propietarios que aspiraban a mejorar su nivel de vida.