LA TAJADA; GARDEL, UMA LEMBRANÇA

BEATRIZ VITERBO EDITORA - 9789508450623

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LA TAJADA; GARDEL, UMA LEMBRANÇA

Con la presente edición de LA TAJADA y GARDEL, UMA LENBRANÇA se escuchan nuevas voces e historias de viejos mitos argentinos. En LA TAJADA, uno de los guiones que escribe Puig antes de escribir su primera novela, a Nélida Cuenca, una actriz en ascenso entre los años 1944 y 1950, le suceden cosas parecidas alas que le pasaron a Eva Perón, pero no exactamente las mismas. Tal vez por eso mismo sea posible pensar que Nélida Cuenca es una versión libre de Evita que le permite a Puig contar la historia a su manera, sin las estridencias de la Historia. LA TAJADA es el espectro de una película argentina que se permite ironizar sobre el modo de actuación de las películas argentina del 50. De una ingenuidad engañosa, cada línea arma y desarma y finalmente elude la construcción del mito de esa mujer que aquí toma el nombre de Nélida. El segundo texto, GARDEL, UMA LENBRANÇA, pertenece a la última etapa de su escritura, cuando el universo de la cursilería ha quedado atrás para siempre, y el género melodramático permanece para tornarse aquí, homenaje a uno de los mitos de la nación que para el escritor estuvo siempre presente. Ambientada en el Buenos Aires de 1915, la obra presnta el motivo de las prostitutas polacas y cuenta una historia de amor, de encuentros y desencuentros. El reencuentro de los personajes en París, donde Gardel se consagra, es sólo un empalme que articula el ensueño con la fatalidad del melodrama, un universo poblado —según palabras de Puig—, por criaturas derrotadas, por traiciones perdonadas y por el regreso al primer amor.

Ficha técnica


Editorial: Beatriz Viterbo Editora

ISBN: 9789508450623

Idioma: Castellano

Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
5h 14m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/06/2004

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Puig


Manuel Puig
En 1951 inició estudios en la Universidad de la capital argentina. Pasó luego a Roma, donde una beca le permitió seguir cursos de dirección en el Centro Sperimentale di Cinematografia. Trabajó posteriormente como ayudante de dirección en diversos filmes. Publicó novelas traducidas a varios idiomas: La traición de Rita Hayworth (1968; Seix Barral, 1971; 1976, edición definitiva), Boquitas pintadas (1969; Seix Barral, 1972), The Buenos Aires Affair (1973; Seix Barral, 1977), El beso de la mujer araña (Seix Barral, 1976), Maldición eterna  a quien lea estas páginas (Seix Barral, 1980), Sangre de amor correspondido (Seix Barral, 1982) y Cae la noche tropical (Seix Barral, 1988). Reunió en un volumen dos piezas teatrales: Bajo un manto de estrellas y la adaptación escénica de El beso de la mujer araña (Seix Barral, 1983) y en otro dos de sus guiones cinematográficos: La cara del villano y Recuerdo de Tijuana (Seix Barral, 1985).
Descubre más sobre Manuel Puig
Recibe novedades de Manuel Puig directamente en tu email

Opiniones sobre LA TAJADA; GARDEL, UMA LEMBRANÇA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana