LA TECNICA Y EL TIEMPO II: LA DESORIENTACION

Hiru Argitaletxea - 9788495786289

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA TECNICA Y EL TIEMPO II: LA DESORIENTACION

Si El pecado de Epimeteo se proponía demostrar que el hombre está necesitado de orientación (de asistencia técnica en el extravío de su naturaleza) porque está originariamente desorientado, la segunda parte de la obra de Stiegler nos enfrenta a la particular desorientación de una época, sometida a la industrialización de la memoria, en la que el tiempo devora el espacio y de la que, por tanto, están ausentes los puntos cardinales. Las nuevas técnicas analógico-numéricas de tratamiento y conservación del saber, que cubren todo el campo de las ciencias, desde la biología hasta la producción militar, implican la generalización industrial de eso que Husserl llamaba objetos temporales. En el marco del nuevo calendario el flujo de conciencia de la colectividad mundial coincide con las emisiones temporales de los productos de las industrias de programas, con la consiguiente subversión del concepto mismo de acontecimiento. La posibilidad de juzgar, de tomar decisiones, de mantener abierto el espacio de la polis (inseparable de esa técnica primera que fue la escritura) en el tiempo real de las nuevas tecnologías es el reto que nos obliga a asumir Stiegler a partir de una historia de la imagen y de la escritura sobre el fondo -o contra él- del pensamiento fenomenológico. La tercera parte de La técnica y el tiempo, titulada El Cine, acaba de aparecer en Francia.

Ficha técnica


Editorial: Hiru Argitaletxea

ISBN: 9788495786289

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/06/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
pensar

Número: 5
Alto: 17.0 cm
Ancho: 13.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Bernard Stiegler


Filósofo francés, doctor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Es profesor de filosofía en la Universidad de Compiègne, donde ha creado la unidad de investigación COSTECH (Conocimientos, organizaciones y sistemas técnicos). Ha dirigido numerosos programas de investigación en el ámbito de las técnicas numéricas aplicadas al texto, la imagen y el sonido y ha colaborado con Jacques Derrida en la redacción de varias obras sobre la televisión y las nuevas tecnologías. De 1996 a 1999 fue director general del Instituto Nacional de Medios Audiovisuales (INA) y en junio del 2002 fue nombrado director del prestigioso Instituto de Investigación y Cooordinación Acústica/Música (IRCAM), fundado por Pierre Boulez.
Descubre más sobre Bernard Stiegler
Recibe novedades de Bernard Stiegler directamente en tu email

Opiniones sobre LA TECNICA Y EL TIEMPO II: LA DESORIENTACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana