Siruela - 9788419553065
Especificaciones del producto
Escrito por Italo Calvino
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(2)
(0)
(1)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO
21/08/2025
Tapa blanda
Cuando lees "Las ciudades invisibles" de Ítalo Calvino, 1972, sabes que has leído un libro inclasificable y muy peculiar. Las excusas para estas disertaciones, filosóficas en muchas ocasiones, son las conversaciones que mantiene Marco Polo con Kublai Kan. Éste le encarga que viaje por su Imperio y le describa todas las ciudades que hay en la misma. El viajero veneciano le va contando todos esos puntos de su territorio pero esa descripción pormenorizada no es una descripción de lugares como hubiera sido usual, sino de personas. La estructura del libro es de capítulos breves y concisos y, a pesar de la riqueza de muchos de ellos, no logra engancharte del todo. Ayuda a la lectura la brevedad y concisión de la obra. En una ciudad analiza la senectud y se dice que sus deseos ya son recuerdos. Reflexiones de como los habitantes impregnan las ciudades y sus livianas huellas se hacen pétreas por la impronta dejada. Me han venido a la cabeza sobre todo Ávila y Soria con las huellas de Santa Teresa y Antonio Machado. Ambos forman parte de su urbanismo y a cada paso su semblanza acecha. Soria, una tranquila ciudad castellana, moldeada por la desgracia del poeta sevillano. Todos acudimos a sus calles buscando la luz del escritor. También se describe ese sentimiento de pequeñez que nos invade al ser consciente todo lo que nos queda por saber y conocer. La relatividad es otro de los temas presentes pues las ciudades en las que hemos sido felices son dulcificadas y embellecidas y en las que hemos sido desgraciados afeadas. Las mismas calles tienen connotaciones muy distintas dependiendo de la mirada que se deposite sobre ella. El análisis del deseo de los ciudadanos, de lo que va latente en cada uno de ellos y no sale a la superficie también es digno de mención. Cuántos deseos realizamos con el pensamiento a las personas que nos cruzamos en nuestra cotidianeidad. Imaginaros que fuera visible y cuantificable, éso. No puedo decir que no me haya gustado pero tampoco me ha entusiasmado. He leído otra novela de Calvino, "El barón rampante" y tampoco logró entusiasmarme aunque me gustó más que ésta. En ella Cósimo se sube a un árbol y no quiere bajar para huir de todos los convencionalismos sociales impuestos en nuestro modo de vida. Ítalo Calvino es considerado uno de los mejores escritores del s. XX en Italia.
Manuel J. Blanco Medina
26/08/2024
Tapa blanda
Impresionante creación imaginativa!!!
Milagros
24/05/2024
Tapa blanda
Uno de los mejores libros que he leido. Para reflexionar sobre las ciudades y sus habitantes, en tono narrativo y poético.