UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES - 9788447205110
Sánchez Herrero, José
Moreno Navarro, Isidoro
Bernales, Jorge
Otros.
No pretendemos con este estudio determinar el número exacto de cofradías que hubo en Sevilla desde noviembre de 1248 a 1525, entre otras razones porque hubo muchas. Tampoco pretendemos determinar la fecha exacta de la fundación de cada una de ellas, para que de una vez quede resuelto ese "gran problema", que algunos tienen planteado, de saber cuál es la más antigua y, por ello, la reina de las cofradías y cuál es la más joven y, por ello, la menos importante.
Sí nos vamos a detener en el estudio del contexto, debería ser total, sólo nos podremos referir, por razones de espacio, al religioso, dentro del cual nacen las cofradías y se mueven del siglo XIII a comienzos del XVI. Cuáles son las causas, las motivaciones múltiples que determinan el nacimiento de las cofradías. Cuáles son los fines diversos que se asignan o persiguen: políticos, económicos, sociales, religiosos, benéficos, culturales, recreativos. Cuál es la evolución de las cofradías, que no son algo estático, sino que cambian continuamente. Finalmente, estudiaremos cómo, cuándo y por qué nacen las Cofradías de Pasión o de Penitencia.
Especificaciones del producto
Escrito por José Sánchez Herrero
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!