LAS EPOCAS DE SCHELLING

Ediciones Akal - 9788446010036

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LAS EPOCAS DE SCHELLING

Este ensayo constituye un intento por interpretar la filosofía de Schelling como unidad, desterrando la presentación escolar habitual de un Schelling fragmentado en etapas sucesivas y desvinculadas. Para ello aprovecha precisamente la división interna de una filosofía que se formuló dualmente, como filosofía ''negativa'' y '' positiva''m y trazó de este modo la figura completa del idealismo como última estación de la historia de la filosofía. Un idealismo que conduce al límite de la propuesta filosófica griega y moderna descubriendo la constitución temporal del logos y de la razón. Revelar el origen y el final de esa razón como naturaleza y como espíritu respectivamente definió la tarea filosófica de un Schelling profundamente idealista que ha reconocido que fuera de la razón no hay nada, pero que lo racional y tranparente sólo es una margen, una época, solidaria de otra margen, otra época fundamental y oscura, que la soporta. A la postre, el devenir de la obra de Schelling desde una ''filosofía negativa'' a una ''filosofía positiva'' reescribe el devenir de una razón lógica a una razón histórica, pero fundamentalmente presiente que el verdadero trayecto de la razón según épocas es el que escribe libremente desde el pasado al futuro. La razón absoluta surge así de la lucha permanente entre el pasado natural y mitológico y el futuro espiritual e histórico, a partir de la coexistencia de dos epochés que se enfrentan, y a la vez buscan, quizás imposiblemente, reconciliarse en un solo tiempo, en una ''historia superior''.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446010036

Idioma: Castellano

Número de páginas: 86
Tiempo de lectura:
1h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/03/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Es

Colección:
Historia del pensamiento y la cultura

Número: 36
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 151.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Arturo Leyte


Arturo Leyte es catedrático de Filosofía en la Universidad de Vigo, y está entre quienes mejor y más profundamente han estudiado el idealismo alemán y a Heidegger. Ha publicado numerosos trabajos centrados en la hermenéutica, el idealismo, la filosofía griega y, en general, la estética. Editor y traductor de Schelling, Hölderlin y Heidegger, es también autor de los siguientes libros: Las épocas de Schelling (Akal,1998), Heidegger (Alianza, 2005) y El arte, el terror y la muerte (Abada, 2006).
Descubre más sobre Arturo Leyte
Recibe novedades de Arturo Leyte directamente en tu email

Opiniones sobre LAS EPOCAS DE SCHELLING


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana