Sinopsis de LAS ESCUELAS NORMALES DE MAGISTERIO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE (1898-1975)
El libro recoge la historia inédita de la Escuela Normal del Magisterio de Alicante desde 1900 a 1975. La investigación ha puesto de manifiesto como las escuelas normales han sido algo más que un centro de formación del magisterio. Estadistas ilustrados como Jovellanos ya en el siglo XVIII eran conscientes de la importancia que tenía la educación para el progreso de la nación. El liberalismo motivado por esta necesidad impulsó la modernización del Estado promoviendo un sistema de enseñanza público y creando escuelas de magisterio para disponer de profesionales cualificados. La necesidad de formar buenos docentes ha sido y es una constante que se mantiene hasta la actualidad.
Pero, las escuelas públicas de enseñanza primaria y establecimientos de formación del profesorado poseen otra función desde su origen: la transmisión de valores culturales, políticos, religiosos, políticos…La investigación recogida no sólo aborda cómo se desarrolló la formación pública del magisterio en la provincia de Alicante, sino también su implicación en la sociedad y en la transmisión de valores de las diferentes realidades políticas vividas durante la Segunda República, Guerra Civil y Franquismo.
El pensamiento único defendido en la posguerra requirió un modelo docente que defendiera los valores del nuevo régimen y la enseñanza en E...
Ficha técnica
Editorial: Publicacions Institucionals Ua
ISBN: 9788416724857
Idioma: Castellano
Número de páginas: 504
Tiempo de lectura:
12h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/11/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Número: 2
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 17.0 cm
Peso: 950.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Sebastiá Alcaraz
Rafael Sebastiá Alcaraz (Alcoy, 1959) es profesor titular de la Universidad de Alicante. Como investigador ha seguido una prolongada línea de trabajo relacionada con la historia de la educación y en la que se ubica el presente libro. Otra línea de investigación desarrollada por este investigador está relacionada con la didáctica de la geografía.